Categoría: Técnico en Servicio Social

  • Alumnos de Servicio Social del IPLL Viña del Mar tuvieron ceremonia de investidura

    35 estudiantes recibieron las piochas que los identificarán como alumnos en práctica de esta carrera.

    El pasado jueves 13 de octubre, losestudiantes del sexto semestre de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Los Leones sede Viña del Mar, tuvieron su ceremonia de investidura, actividad que marca el inicio de la vida profesional de los futuros asistentes sociales, y que reafirma el compromiso que tendrán los alumnos con los diferentes grupos sociales con los que trabajarán en esta nueva etapa de sus vidas.

    La jornada estuvo encabezada por la Directora de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales del IPLL, Violeta Castillo, y la Jefa de Carrera de Servicio Social, Viviana Buker, además contó con la presencia de docentes, familiares y amigos, quienes acompañaron a los estudiantes en este importante acontecimiento.

    En la ocasión, los alumnos recibieron en manos de las autoridades académicas de la institución, las piochas que los identificarán como estudiantes en práctica de esta carrera. Asimismo, los estudiantes realizaron un compromiso para honrar su profesión y fomentar los valores sociales, la ética profesional y la responsabilidad social con la comunidad.

    La estudiante de sexto semestre de Servicio Social del IPLL Viña del Mar, Sarai Molina, indicó que este hito es el comienzo de una nueva etapa en sus vidas. “Esta actividad marca el inicio de nuestra primera experiencia laboral, la que sin lugar a dudas sentará las bases que tendremos en el futuro como profesionales. Quiero destacar el gran papel que han jugado los profesores en nuestra formación, entregándonos herramientas incluso más allá de la misma sala de clases, con el fin de mantenernos siempre informarnos de la realidad actual que existe en el trabajo social aquí en Chile. Creo que estamos más que preparados y listos para enfrentar este nuevo desafío”, finalizó la alumna.

  • Estudiantes de Servicio Social vivieron emotiva ceremonia de investidura

    La instancia, organizada por la dirección de la carrera, representa el inicio de las prácticas laborales de los estudiantes.

    En una simbólica ceremonia que contó con la presencia de autoridades académicas, docentes, familiares y amigos, losestudiantes del sexto semestre de la jornada diurna y vespertina de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Los Leones, recibieron el pasado viernes 30 de septiembre su investidura, actividad que marca el inicio de sus prácticas profesionales.

    La jornada, que estuvo encabezada por el Vicerrector Académico de Los Leones, Juan Matulic, quien entregó su saludo a los presentes, además de reflexionar acerca del rol profesional de los trabajadores sociales, también contó con la participación de la Directora de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales, Violeta Castillo, y la jefa de carrera de Servicio Social, Viviana Buker.

    En la ocasión, los alumnos recibieron en manos de las autoridades académicas de la institución, las piochas que los identificarán como estudiantes en práctica de esta carrera. Asimismo, los estudiantes realizaron un compromiso para honrar su profesión y fomentar la conciencia social en la comunidad.

    La jefa de carrera de Servicio Social del IPLL, Viviana Buker, manifestó su alegría, ya que esta investidura marca el primer acercamiento que tendrán los estudiantes con el trabajo directo con la comunidad. “Para nosotros es muy significativa esta ceremonia de investidura, ya que marca un hito importante en nuestra carrera, no solamente porque es la primera vez que se realiza, sino también porque los alumnos saldrán a terreno y demostrarán todo lo que han aprendido en su formación profesional. Estamos muy contentos, salió todo muy bonito”.

    Por su parte, el estudiante de tercer año de Servicio Social, Vladimir Aguilar, indicó que “vivir este momento es muy emocionante, ya que engloba todo el esfuerzo y sacrificio que hemos realizado en nuestra hermosa carrera. Ahora enfrentamos nuevos desafíos, pero tengo la convicción que estaremos a la altura porque contamos con una excelente formación”, finalizó el alumno.

  • Carrera de Servicio Social continúa con Ciclo de Seminarios

    Esta vez, será la ocasión de revisar y actualizar nuestros conocimientos sobre las políticas públicas desde lo social.

    Este martes 14 de junio desde las 16:40 en el Salón Auditorio del Campus Zenteno del Instituto Profesional Los Leones se realizará el segundo Seminario organizado por la carrera de Servicio Social y apoyado por la Dirección de Docencia de esta Casa de Estudios.

    El tema elegido para esta ocasión será una mirada “desde lo social” de las Políticas Públicas nacionales. Para este fin, uno de los exponentes de este evento será la Socióloga Roxana Muñoz, Asesora Técnica del Gabinete del Ministro de Desarrollo Social de este Gobierno, quien tocará el tema “Misión, Visión, Planes y Programas del Ministerio de Desarrollo Social” para conocer que está haciendo este órgano del Estado y su mirada ante los problemas y dificultades de la sociedad.

    Otro de los invitados será el Sr. Francisco Socias, Jefe del Departamento de Gestión de Procesos Informativos de Promoción y Protección Social del Ministerio de Vivienda, quien hablará sobre los Instrumentos de la Protección Social y la mirada estatal de estos mecanismos.

    Para participar de este interesante Seminario, podrás inscribirte en el siguiente link

  • Seminario sobre los efectos de la migración en niños fue organizado por estudiantes del Instituto Profesional Los Leones

    Instancia de educación continua fue organizada por alumnos de la Carrera de Servicio Social para profundizar en este importante tema que toca a la sociedad chilena en su conjunto.

    Lo que nació como una inquietud estudiantil durante la temporada estival, se convirtió en el primer Seminario del año 2016 denominado “Impacto de la Migración en Niños, Niñas y Adolescentes en Chile 2016” el que fue organizado por estudiantes de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Los Leones.

    Esta instancia de actualización académica contó con la presencia de destacados profesionales en el área del servicio social con las ponencias de Enrique Reyes y Pamela Walker, la psicología social, donde Ana María Araneda entregó su visión de la problemática y de la historia, con el profesor Juan Carlos Llanos, quién ejerce en una escuela de integración, centrándose todos en el tema que dio nombre a la actividad, que era la migración y como esta afectaba a los niños, niñas y adolescentes en nuestro país.

    Para el estudiante de Quinto Semestre de la carrera, Michel Meléndez esta instancia es importante ya que “más que ayudarme en mi formación curricular, es una experiencia personal que nos enriquece bastante como futuros trabajadores sociales”, agregando que este tema “es bastante importante y mediante la investigación previa vimos las carencias en políticas sociales que tiene nuestro país dirigidas a los niños migrantes” finalizó.

    La jefa de carrera de Servicio Social, Viviana Buker además de destacar la iniciativa de los jóvenes señaló que “me parece genial que ellos puedan organizarse y justamente aplicar los conocimientos que han ido recibiendo durante los años de estudio”. Según Buker los temas elegidos para este seminario “fueron seleccionados en conjunto por ser atingentes a su futuro quehacer profesional”, lo que según ella “les ayudará en su currículo, pues son conocimientos que utilizaran en su formación profesional”.

    Entre los exponentes se puede destacar la ponencia del profesor Enrique Reyes, quien además de ser Relacionador Público del IP Los Leones y docente de la carrera, trabaja en el reclutamiento laboral de migrantes, labor desde la cual destacó la falta de políticas públicas para los niños hijos de migrantes. Por su parte Pamela Walker centró su intervención en un análisis de los números de la Encuesta Casen, donde muestra la profundización de la migración en el país, además de resaltar la falta de políticas públicas en torno a esta problemática.

    Para Ana María Araneda, el problema tocaba parte del ejercicio de su profesión, debido a su especialización en Psicología Infanto-Juvenil, tenía una amplia experiencia en los devenires de los niños migrantes y los problemas de adaptación a este nuevo medio que podían tener. El caso de Juan Carlos Llanos fue más vivencial, debido a que es profesor en la Escuela Alemania E-66, una de las pocos recintos en el país que concibe una enseñanza de integración y donde confluyen niños y adolescentes de distintas nacionalidades, y que para ser contado como anécdota, recalco el hecho que “se escuchan tres himnos nacionales”.

    Luego de las ponencias, la instancia dio paso a una ronda de preguntas, donde los estudiantes y docentes que acudieron a este seminario aprovecharon de profundizar en estos temas y plantearon otros, que sin lugar a dudas enriquecieron el debate.

    Los estudiantes agradecieron que la carrera y la Institución los apoyaran en este primer Seminario y señalaron que esperan que este tipo de actividades se repita en el tiempo, pues es de mucha utilidad en el próximo ejercicio profesional que deberán tomar al salir de su carrera.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464