Etiqueta: Año académico 2021

  • Rector del IPLL se reúne con docentes para inaugurar año académico 2021

    Rector del IPLL se reúne con docentes para inaugurar año académico 2021

    La reunión tuvo como objetivo presentar las orientaciones académicas para este año y repasar el modelo educativo del Instituto Profesional Los Leones.

    “Modelo Educativo Institucional, desafíos e implicancia en la práctica docente en el aula”, es el título de la primera reunión que el Rector de nuestra casa de estudio, el Señor Emilio Gautier Cruz, sostuvo con la comunidad docente del Instituto Profesional Los Leones.

    Este encuentro, que se llevó a cabo el pasado jueves 18 de marzo en dos jornadas, a las 09:00 y a las 14:00 horas, tuvo como objetivo presentar las principales orientaciones académicas para este año 2021, así como también, repasar el modelo educativo del Instituto Profesional Los Leones.

    El rector de nuestra casa de estudio inició su presentación agradeciendo la enorme labor que realizaron los docentes durante el año 2020. “La verdad es que no tengo palabras para poder agradecer el esfuerzo sobrehumano que hicieron las y los docentes para impartir la docencia en un año que fue sumamente complejo. Así es que desde ya muy agradecido por su enorme labor”, remarcó.

    Y si bien este semestre se continúa con la modalidad online, agregó, se mejoran las condiciones tecnológicas, esto porque la Institución adquirió un contrato masivo para el uso de la plataforma Zoom Premium. Con esto, destacó la autoridad, los docentes ya no tendrán que estar reanudando su clases cada sesenta minutos, que es el tiempo de duración que tiene la versión gratuita de Zoom. Este es un servicio que ya está activo y que los docentes pueden gestionar por medio de sus Jefes de Carrera.

    Posteriormente, el rector de nuestra casa de estudio procedió a repasar el modelo educativo del Instituto Profesional Los Leones. En ese aspecto, remarcó, la orientación de la Institución debe estar enfocada en formar profesionales y técnicos capaces de desempeñarse eficazmente frente a las complejas demandas del mundo laboral. Todas orientaciones que van en línea con la Misión y Visión del IPLL.

    Estos lineamientos, continuó la autoridad, nos llevan a las definiciones que el Instituto tiene sobre el perfil de egreso y el currículum de los futuros titulados. La opción, entonces, un enfoque curricular Basado en Competencias, esto, expresó, posibilita orientar, de manera más clara, los aprendizajes de nuestros estudiantes hacia la adquisión de nuevos y mejores conocimientos.

    En cuanto a las orientaciones académicas para este 2021, el rector espera que el aprendizaje que se transmite en el aula de clases (hoy salas virtuales), fomente los desafíos, y que nuestra oferta académica se adecúe a la necesidades de la sociedad y de nuestros estudiantes en particular. Para ello, aseguró, la Vicerrectoría Académica ha ido diseñando estrategias que servirán de acompañamiento al trabajo docente.

    Luego de la presentación del rector tomó la palabra Marcela Oyarzún, Jefa de Desarrollo Docente, quien dio a conocer la nueva organización de las unidades de docencia, conformándose de la siguiente manera: Unidad de registro curricular y titulación, Unidad de currículum, Unidad tecnológica educativa, Unidad de evaluación para el aprendizaje, Unidad de coordinación de prácticas y Unidad de desarrollo docente.

    Por último, dio a conocer también la nueva conformación de las Escuelas con sus respectivos Directores. Escuela de Educación, bienestar y calidad de vida, a cargo de Francisco Navarrete, Escuela de Negocios, Gestión e Innovación, a cargo de Carolina Bahamondes como Directora subrogante, y la Escuela de Informática Tecnología y Productividad, a cargo de Manuel Borquéz.

  • Destacadas jornadas de inducción inauguran el año académico 2021

    Destacadas jornadas de inducción inauguran el año académico 2021

    Las sesiones se realizaron vía Zoom y contaron con una alta participación de docentes.

    Con un ciclo de tres jornadas de inducción el Departamento de Desarrollo Docente del Instituto Profesional Los Leones dio por inaugurado el año académico 2021. Cada una de las jornadas estuvo presidida por Marcela Oyarzún, Jefa de Desarrollo Docente, quien en algunas de las sesiones fue acompañada por Juana Ramírez, Coordinadora de  la Carrera de Psicopedagogía y Tabita Navarro, Jefa de Gestión Curricular. 

    Estos tres días de inducción tuvieron como propósito dar a conocer las bases centrales sobre las cuales se sustenta el Modelo Educativo del IPLL, así como también, invitar a los profesores presentes -tanto a los que ya realizan clases como a los que se incorporan a nuestra Institución- a reflexionar en torno al real sentido de la docencia.

    La primera de esas jornadas se llevó a cabo el pasado martes 23 de marzo y tuvo por título “¿Cómo abordar el aprendizaje en un aula diversa e inclusiva? Rol del estudiante y del docente”, continuó el miércoles 24 con la actividad “Inducción a docentes que se incorporan a la institución”, y finalizó el jueves 25 con la capacitación “Conociendo la plataforma Moodle”.

    En cada una de las sesiones que se realizaron en dos jornadas, mañana y tarde, se abordaron temas tan relevantes para el quehacer académico, como, por ejemplo, el perfil de los estudiantes del Instituto Profesional Los Leones. En ese aspecto, se dio a conocer que en la jornada vespertina el mayor número de estudiantes extranjeros lo ocupan los ciudadanos haitianos, le siguen los estudiantes de nacionalidad peruana, venezolanos, entre otros.

    Otro dato importante que arrojó este perfil es que un 50% de los estudiantes que cursa su carrera en la jornada vespertina, trabaja para costear sus estudios. Por tanto y en la responsabilidad de retención que tenemos como Institución, alertó Marcela Oyarzún, es de suma importancia mantener informado a los Jefes de Carrera sobre posibles casos de deserción, precisó.

    Quien también participó de estas jornadas de inducción fue Juana Ramírez, Coordinadora de  la Carrera de Psicopedagogía, quien en la jornada del martes 23 de marzo invitó a los presentes a trabajar en un modelo de educación superior inclusivo, en ese aspecto, subrayó, se debe asumir que las dificultades no se encuentran principalmente en el estudiante, sino en el contexto físico, social, político e institucional en que se desenvuelven, así también, se debe valorar la diversidad como una condición humana y la diferencia como un aspecto inherente a todas las personas; por tanto, se entienden todos los sujetos como diversos.

    Por su parte, Tabita Navarro tuvo a su cargo la capacitación “Conociendo la plataforma Moodle”, encuentro que se llevó a cabo el jueves 25 de marzo. En la ocasión, la Jefa de Gestión Curricular, invitó a los presentes a que incentiven a sus estudiantes a comunicarse por el correo institucional, esto, argumentó, para fomentar las comunicaciones institucionales y además porque todos los mensajes que se emiten desde la plataforma Moodle, llegan a esos correos.

    Otro punto a tener en consideración, remarcó, es que las calificaciones no se deben cargar en la plataforma Moodle, sino que en el Portal Docente, servidor totalmente apto para efectos de asistencia y evaluaciones.

    Por último, se revisó en detalle la pestaña de Recurso de Aprendizaje, una sección que es fundamental en la interacción que tiene el docente con el estudiante en la plataforma Moodle, esto porque es desde ahí donde se aloja el material que tiene relación con el contenido de la signatura. Lo importante en esa pestaña, explicó, es que todo el material que se sube debe ir acompañado por una descripción. Con esto, el estudiante está en conocimiento de qué se trata ese material, precisó.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464