Etiqueta: Autoridades

  • Consejo ampliado de Vicerrectoría anuncia Certificación Intermedia y Ajustes en Programación Académica

    Consejo ampliado de Vicerrectoría anuncia Certificación Intermedia y Ajustes en Programación Académica

    Consejo ampliado de Vicerrectoría anuncia Certificación Intermedia y Ajustes en Programación Académica

    La oferta 2023 de IPLL ofrece modularizar las carreras en cursos, que por sí solos tendrán certificación académica, ampliando con ello posibilidades de empleabilidad

    El 7 de junio de 2022 se realizó el Consejo Ampliado de Vicerrectoría Académica para dar los ejes básicos de la oferta académica de 2023, en donde participaron directores de escuela y jefes de carrera para estar en sintonía y sincronía para implementar cambios y continuar con el rediseño constante, el cual comienza desde ya y es parte de un proceso que se extiende hasta 2026.

    Los elementos distintivos de cada carrera respondiendo a las tendencias mundiales de educación técnica, son la clave para abordar los modelos prácticos de aprendizaje. La deslocalización y destemporalización abre la oportunidad de dinamizar el mercado laboral, lo que se traduce en empleabilidad, movilidad social, sin dejar de lado la motivación vocacional de los estudiantes.

    Estos conceptos son asimilables por medio de la transversalización de las carreras para reconocer los cursos como unidades certificadas. Módulos que permitan añadir valor e integrar a los estudiantes al mercado laboral antes de su titulación. Básicamente en 2023 el IPLL responde a la Responsabilidad Social, al otorgar certificados por un conjunto de cursos, asimilable a lo que se desarrolla en instancias formativas como los Perfiles Laborales. 

    El Vicerrector Académico, Alejandro Villela, enfatiza que esta iniciativa “fortalece la empleabilidad por medio de certificar académicamente agrupaciones de cursos asociados por competencias. Se debe realizar un trabajo curricular coherente y, al mismo tiempo, hacer escalable el aprendizaje para evitar la deserción estudiantil”.

    También en la reunión, la Directora Académica, Daniela Villate, anunció que para el segundo semestre de 2022 se implementarán los nuevos perfiles de gestión en el ERP U+ Net para los jefes de carrera, lo que permitirá dotar de herramientas que permitan mejorar los índices de progresión, retención y otros propios de la labor de las jefaturas de carrera. 

    Se realizarán ajustes menores a los planes de estudios en cuanto se hará una nueva distribución entre las horas presenciales y guiadas permitiendo optimizar la programación académica, fortaleciendo la consistencia entre el diseño e implementación de la carrera. Por otra parte, se harán modificaciones en los horarios de la jornada vespertina permitiendo el resguardo y la seguridad de la comunidad educativa.

    Daniela Villate, manifiesta que “con el propósito de optimizar la programación académica y asegurar la calidad de los procesos formativos, es que se realizarán ajustes menores en los planes de estudio, permitiendo atender de mejor manera a las necesidades de formación de los estudiantes, de acuerdo a los recursos docentes, infraestructura y ambientes de aprendizaje”.

  • Autoridades del IPLL revisan los desafíos 2021 en segunda Reunión General

    Autoridades del IPLL revisan los desafíos 2021 en segunda Reunión General

    Entre esos desafíos destacan el adecuar la oferta a las nuevas demandas de la sociedad y del mundo del trabajo, entre otros.

    En el marco de las reuniones generales que se celebran en el primer y segundo semestre de cada año académico, el pasado lunes 3 de mayo se llevó a cabo la segunda Reunión General de este 2021. Este encuentro contó con la participación del señor Emilio Gautier, rector del Instituto Profesional Los Leones, el señor Juan Carlos Latorre, presidente del Directorio, el señor Fernando Vicencio, sostenedor del IPLL, Directores de Escuela, Jefes de Carrera, Docentes y administrativos.

    Esta segunda Reunión General tuvo como punto de encuentro una sala Zoom a la que se conectaron un total de 65 asistentes. El encargado de dar el vamos fue el señor Juan Carlos Latorre, presidente del Directorio, quien agradeció a todos los docentes y administrativos por la inmensa labor realizada durante el difícil año 2020, así también, agradeció la asistencia de todas y todos los asistentes.

    A continuación, tomó la palabra el señor Emilio Gautier, rector de nuestra casa de estudio, quien centró su presentación en torno al documento “Resultados y desafíos, septiembre de 2020, abril 2021”. A mediados de septiembre de 2020, explicó, se propusieron seis grandes objetivos, los que debían implementarse en un contexto de mucha incertidumbre, pero sin los cuales habría sido imposible proyectar la Institución en el mediano y largo plazo, subrayó.

    Entre esos objetivos se destacan el “Impartir la docencia en un contexto de pandemia, mejorando indicadores de procesos” e “Implementar un proceso de admisión en un contexto de pandemia y recuperando la tendencia al crecimiento institucional”. En relación con ese primer objetivo, destacó, hubo un verdadero cambio de filosofía, en que se le debió ofrecer a los estudiantes soluciones efectivas a sus problemas. Esto llevó a que la Institución creara la Mesa de Ayuda con políticas de flexibilidad financiera y de adecuación académica.

    La máxima autoridad, además, entregó cifras alentadoras en cuanto a la tasa de retención, en ese aspecto, reveló, desde el año 2017 a la fecha hubo un aumento considerable, alcanzando al año 2020, una tasa de retención del 63,6%. Nada de esto eso sí, afirmó, habría sido posible gracias al gran trabajo realizado por toda la comunidad leona.

    El rector de nuestra casa de estudios finalizó su intervención dando a conocer los desafíos que vienen para este 2021 y los próximos años, entre los que se destacan, el adecuar la oferta a las nuevas demandas de la sociedad y del mundo del trabajo, desarrollar un enfoque flexible y pertinente a estudiantes trabajadores, lograr que el estudiar en el Instituto Profesional Los Leones sea una experiencia formativa transformadora, alcanzar una masa crítica de estudiantes que permita el desarrollo institucional, y por último, superar todas y cada una de las debilidades informadas en la acreditación anterior.

  • Primera Reunión General reúne a autoridades con Directivos, Jefes de Carrera y Docentes

    Primera Reunión General reúne a autoridades con Directivos, Jefes de Carrera y Docentes

    El encuentro se realizó vía Zoom y alcanzó una alta asistencia de personas conectadas.

    Con la presencia de las máximas autoridades, Directivos, Jefes de Carrera y Docentes, el pasado viernes 26 de marzo se llevó a cabo la Reunión General de inicio de año. En la ocasión participaron el rector del Instituto Profesional Los Leones, el señor Emilio Gautier, el presidente del Directorio, el señor Juan Carlos Latorre, el Secretario General, Pablo Acevedo, y el socio fundador y actual sostenedor, el señor Fernando Vicencio.

    Este encuentro tuvo como propósito comunicar la Situación Actual y las Proyecciones Institucionales con respecto a lo realizado el segundo semestre 2020 e inicio y funcionamiento del presente año 2021.

    El primero en tomar la palabra fue el presidente del Directorio, el señor Juan Carlos Latorre, quien destacó la dedicación, inteligencia y compromiso que tuvo toda la comunidad leona para recuperar la tan merecida y anhelada acreditación. Con esta acción, subrayó, se sigue manteniendo el proyecto educativo del IPLL. “El nuestro es un proyecto educativo de cohesión y movilidad social, y en ese aspecto, este es el mejor instrumento que podemos ofrecer, igualdad de acceso a las oportunidades para obtener una carrera técnica o profesional”.

    La autoridad, además, tuvo palabras de agradecimientos para todo el plantel docente. “En mi rol como presidente del Directorio y en representación de quienes lo componen, queremos expresar nuestro agradecimiento a todo el plantel docente del Instituto Profesional Los Leones, destacar, además, el esfuerzo ejemplar que realizaron durante el año académico 2020, cuyo esfuerzo fue vital para garantizar el proyecto educativo”, destacó.

    A continuación, tomó la palabra el rector del IPLL, el señor Emilio Gautier Cruz, quien también valoró el esfuerzo que realizó cada uno de los departamentos que componen nuestra institución para recuperar la acreditación. “Nuestros estudiantes son personas de esfuerzo, que, al estar cursando sus estudios en una Institución no acreditada, veían amenazada la posibilidad de continuar con sus estudios, sin embargo y con el propósito de darle continuidad al proyecto educativo, nuestro Instituto realizó un aporte enorme en becas y en otros tipos de ayuda”, reveló.

    La autoridad, además, agregó que, a pesar de la escasez, el Instituto se mantuvo en pie, y en ese aspecto valoró el gran trabajo que realizó Registro curricular, Finanzas, Biblioteca, el Área de tecnología. Así también, se valoró que la junta directiva se mantuviera firme frente al timón y que el sostenedor mantuviera la confianza en el proyecto. Una mención a parte tuvo el trabajo realizado por la Mesa de Ayuda, a quienes agradeció y destacó por su eficacia y gestión realizada, en palabras del propio rector, “un proyecto nunca visto”.

    En cuanto a las Proyecciones Institucionales de 2021, precisó, estas se deben orientar hacia dos ideas.  La primera de esas ellas es mejorar la pertinencia profesional, un aspecto que está ligado a la reciente fusión de Escuelas y que busca potenciar diferentes áreas de las carreras. En otras palabras, pertinencia que busca ajustar los horarios de trabajo de los estudiantes, con sus estudios.

    La segunda de esas ideas debe estar enfocada en mejorar la experiencia académica de las y los estudiantes, que el proceso educativo sea motivador y gratificante ¿a través de qué medio?, de una pedagogía que desafíe a las estudiantes. Para ello, aseguró el rector, se requiere de un esfuerzo enorme de la comunidad educativa, así como también, de un trabajo colaborativo.

    El encargado de cerrar la jornada fue el socio fundador y actual sostenedor de la Institución, el señor Fernando Vicencio, quien se mostró esperanzado con el proceso que viene. “Por fin se comienza a encender una luz después de la oscuridad. Nosotros, los sostenedores, hemos apoyado a la Institución, porque esta es una institución que tiene un sentido, es un proyecto educativo y social, un proyecto que una vez titulados, no solo les genera un ingreso monetario a los estudiantes, sino que también les entrega un motivo de vida, un valor. Por último, este proyecto no sería nada si no estuviera integrado por ustedes, el personal, funcionarios, colaboradores, a quienes reitero mi gratitud y afecto”, destacó.

  • Rector del IPLL, Emilio Gautier, presentó Modalidad de Trabajo Diurna a docentes

    Rector del IPLL, Emilio Gautier, presentó Modalidad de Trabajo Diurna a docentes

    El pasado sábado 20 de marzo el Rector del Instituto Profesional Los Leones, el señor Emilio Gautier Cruz, sostuvo un encuentro de dos reuniones con los docentes que realizarán clases durante la jornada diurna de los días sábado. Esta convocatoria tuvo como propósito profundizar esta modalidad de docencia en palabras de la propia autoridad, “una modalidad de docencia que nace como respuesta a la diversidad de nuestras y nuestros estudiantes, y a la pertinencia de la propuesta educativa del Instituto Profesional Los Leones.

    Emilio Gautier, Rector IPLL

    En la instancia, que se dividió en dos grupos para facilitar la participación de los docentes, de 09:30 a 11:00 horas, jornada de la mañana, de 14:30 a 16:00 horas jornada de la tarde, se abordaron aspectos académicos y administrativos para el inicio de clases. 

    Por su parte, Marcela Oyarzún, Jefa de Desarrollo Docente, hizo hincapié en la diferencia entre la jornada de tres días a la semana y la de los días sábado;  las que básicamente, se concentran en aspectos programáticos para esta modalidad en un formato más extendido ya que se trata de 16 semanas de clases, y que la metodología debe ser mucho más práctica e interactiva para mantener la atención y concentración de los estudiantes. El resto, destacó, conserva la misma lógica curricular de las carreras que se imparten tres días a la semana, es decir, son las mismas carreras, el mismo perfil de egreso y las mismas asignaturas, puntualizó.

    Marcela Oyarzún, Jefa de Desarrollo Docente IPLL

    Un elemento que es común para ambas jornadas es el que tiene relación con el proceso de evaluación, y que en el caso de la modalidad de los días sábado, explicó Rocío Poblete, de la Unidad de Evaluación para el aprendizaje, se debe privilegiar la diversidad de las evaluaciones, más que la extensión de estas mismas. Así también, se debe recoger múltiples evidencias del aprendizaje, privilegiando las actividades de evaluación breve, continuas, con o sin calificación, recomendó. 

    No menos importante, agregó, es que se debe evaluar los procesos de una tarea, entendiendo por ello, la recolección de información, las etapas, avances, resultados, conclusiones, entre otros. Se recomienda, además, que al momento de entregar la evaluación, sea esa instancia la oportunidad para evaluar y retroalimentar en un espacio de tiempo continuo.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464