Etiqueta: carrera

  • Estudiantes de Estética Integral exploran los productos de Zao Makeup Chile en Taller de Maquillaje Social

    Estudiantes de Estética Integral exploran los productos de Zao Makeup Chile en Taller de Maquillaje Social

    En una sesión especial del «Taller de Maquillaje Social», las estudiantes de la carrera de Estética Integral del Instituto Profesional Los Leones fueron introducidas a los productos de Zao Makeup Chile. La coordinadora y docente, Katia Gálvez, lideró una demostración en vivo donde presentó la marca y sus productos a las futuras esteticistas.

    Esta experiencia no solo ofreció un acercamiento práctico a los productos de maquillaje de alta calidad de Zao Makeup Chile, sino que también proporcionó a las estudiantes una oportunidad enriquecedora para ampliar su conocimiento en el campo de la estética. La participación activa y el aprendizaje práctico son aspectos fundamentales del programa académico en el Instituto Profesional Los Leones, y esta demostración no fue la excepción.

    La introducción a los productos de Zao Makeup Chile representa un paso más en la preparación integral de las estudiantes para su futura carrera en el mundo de la estética. Este tipo de colaboraciones con marcas reconocidas fortalecen el currículo académico y permiten a las estudiantes adquirir experiencia práctica con productos y técnicas innovadoras.

    El Instituto Profesional Los Leones sigue comprometido con proporcionar a sus estudiantes experiencias educativas de calidad que los preparen para el éxito en su carrera profesional. 

  • Bienvenida del Año Académico 2024 para estudiantes de Técnico en Estética Integral

    Bienvenida del Año Académico 2024 para estudiantes de Técnico en Estética Integral

    Durante una sesión informativa dirigida a las estudiantes de la jornada de clases, que se lleva a cabo dos días a la semana, se proporcionó información esencial sobre la carrera de Técnico en Estética Integral en el Instituto Profesional Los Leones. La jefa de carrera del programa, Francesca Santorsa, ofreció detalles sobre los requisitos de aprobación, la asistencia requerida, los cursos en línea, la estructura curricular y el perfil profesional asociado.

    Además, las alumnas del año 2024 están haciendo uso de las nuevas instalaciones del edificio 269, que ofrecen salas taller significativamente más amplias que las disponibles en el campus Zenteno, así como una mayor dotación de equipos para el desarrollo de la carrera.

    Santorsa destacó también las amplias oportunidades laborales disponibles para las estudiantes, así como las certificaciones académicas que pueden obtener y ejercer mientras completan otras asignaturas. Además, alentó el espíritu emprendedor entre las alumnas, resaltando la importancia de establecer metas y trabajar hacia su consecución.

  • IP Leones destaca el papel de las mujeres en la construcción durante charla sobre equidad de género

    IP Leones destaca el papel de las mujeres en la construcción durante charla sobre equidad de género

    La carrera de Construcción en IP Leones se enorgullece de haber sido representada en la charla «Mujeres con propósito: constructoras del futuro» por Dixi Yobanolo, la primera jefa de las carreras de Construcción y Técnico en Construcción en nuestro instituto; y por Viviana Jara, del área de Coordinación de Prácticas en el IP Leones, cuya responsabilidad está relacionada con los procesos y colaboraciones con empresas constructoras, vinculando a nuestro instituto con esta importante área productiva.

    Destacamos la participación de ambas en este evento, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción en conmemoración al Día Internacional de la Mujer y al Mes de la Mujer, subrayando el compromiso del instituto con la promoción de la equidad de género en el sector de la construcción.

    Durante la charla, se enfatizó la necesidad de reconocer y valorar la contribución significativa que las mujeres realizan en la industria, subrayando su papel fundamental en la construcción de un futuro más inclusivo y próspero. Este evento, que contó con la participación de destacadas figuras del sector, proporcionó un espacio para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en la industria de la construcción, así como para promover acciones que impulsen la igualdad de género en todos los ámbitos laborales.

    IP Leones reafirma su compromiso con la promoción de la equidad de género y se enaltece al formar parte de iniciativas que buscan fomentar un ambiente laboral más diverso, inclusivo y justo para todas las personas involucradas en el campo de la construcción.

  • Carrera de Construcción participa en «Déficit Cero»

    Carrera de Construcción participa en «Déficit Cero»

    El Instituto Profesional Los Leones, a través de su carrera de Construcción, está abordando la crisis habitacional en Chile con un enfoque innovador que incluye la adopción de nuevas tecnologías y la promoción de la sostenibilidad. Para ello, fuimos representados como instituto en el evento Déficit Cero, evento respaldado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile (Minvu), que congregó a prominentes líderes del ámbito empresarial y público. Su objetivo fue abordar soluciones a la crisis habitacional en el país y reflexionar sobre cómo estas pueden impulsar el desarrollo nacional.

    Dixi Yobanolo, Jefa de Carrera de Construcción y Téc. en Construcción de IP Leones, abordó preguntas clave sobre la visión de la carrera frente a esta problemática. Subrayó la importancia de enfoques innovadores en diseño y construcción, así como la relevancia de la sostenibilidad y la adopción de nuevas tecnologías, como la construcción modular, esencial para la eficiencia.

    Preguntas:

    1. ¿Cuál es la perspectiva de la carrera frente a la crisis habitacional en el país?

    Abordamos esta crisis habitacional desde enfoques técnicos y sociales a nivel nacional e institucional. Se destaca la importancia de la colaboración entre sectores público, privado y social para impulsar iniciativas que promuevan la asequibilidad y sostenibilidad de la vivienda.

    1. ¿Ud. cree que estas perspectivas se están incorporando en las futuras generaciones de constructores civiles y técnicos?

    La carrera sigue de cerca las últimas tendencias y tecnologías en construcción, especialmente las relacionadas con la asequibilidad y sostenibilidad. La integración de enfoques sostenibles en la formación de futuras generaciones es una tendencia positiva, aunque su adopción puede variar según factores económicos y de desarrollo.

    1. ¿Cómo se visualiza el futuro de la situación habitacional en Chile?

    El compromiso del Instituto Profesional Los Leones en eventos como estos demuestra su dedicación a formar profesionales capacitados para abordar los desafíos presentes y futuros de la construcción. Contribuyen así a mejorar la calidad de vida y enfrentar la crisis habitacional desde diversas perspectivas.

    El Instituto Profesional Los Leones está comprometido a preparar a sus estudiantes para enfrentar los desafíos de la industria de la construcción, y su enfoque innovador en la enseñanza de la construcción está ayudando a abordar la crisis habitacional en Chile.

  • Explora los horizontes laborales del Técnico en Farmacia en Chile

    Explora los horizontes laborales del Técnico en Farmacia en Chile

    Introducción:
    Descubre las numerosas oportunidades laborales que aguardan a las y los tituladas(os) de la carrera de Técnico en Farmacia en IP Leones. En el centro de la industria farmacéutica y de la salud, estos profesionales desempeñan roles esenciales en la dispensación de medicamentos y la atención al paciente. A continuación, sumérgete en los principales campos laborales que ofrecen perspectivas emocionantes y variadas.

    Farmacias Comunitarias:
    El vasto terreno de las farmacias comunitarias brinda a los técnicos en farmacia la posibilidad de destacar en la dispensación de medicamentos, asesorar a los pacientes y colaborar en la gestión de inventarios.

    Instituciones de Salud:
    En clínicas, consultorios y hospitales, los técnicos en farmacia despliegan sus habilidades en la preparación y distribución de medicamentos, así como en el apoyo a los profesionales de la salud para una atención paciente óptima.

    Laboratorios Farmacéuticos y Cosméticos:
    Las oportunidades se expanden a laboratorios especializados en la producción y control de calidad de medicamentos y productos cosméticos. Aquí, los técnicos pueden participar en la preparación de fórmulas, el control de calidad y contribuir a investigaciones científicas.

    Laboratorios Clínicos:
    Colaborar en laboratorios clínicos ofrece a las y los técnicos en farmacia la oportunidad de realizar análisis y pruebas para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades. Desde la preparación de muestras hasta la interpretación de resultados, su labor es vital.

    Instituciones Gubernamentales y Reguladoras:
    En organismos como el SAG, el ISP y el SML, los técnicos en farmacia contribuyen en la fiscalización y control de medicamentos, la gestión de registros y participan en investigaciones para garantizar la seguridad y eficacia.

    Conclusión:
    La carrera de Técnico en Farmacia en Chile abre las puertas a un abanico de oportunidades en la salud y la industria farmacéutica. Desde farmacias comunitarias hasta instituciones gubernamentales, estas y estos profesionales desempeñan roles cruciales para la dispensación segura de medicamentos y la atención centrada en el paciente.

  • ¿Cuál es el rol del Técnico en Farmacia en la promoción de la salud y prevención de enfermedades?

    ¿Cuál es el rol del Técnico en Farmacia en la promoción de la salud y prevención de enfermedades?

    En los últimos años, la atención médica en Chile ha experimentado un cambio significativo, orientándose hacia la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Las y los técnicos en farmacia han surgido como actores fundamentales en este cambio al mantener un contacto directo con los pacientes, proporcionando información esencial y orientación para el mantenimiento de una buena salud y la prevención de enfermedades.

    Áreas Innovadoras para las y los Técnicos en Farmacia en Chile:

    1. Educación sobre Estilos de Vida Saludables:
      Proporcionan información activa sobre la importancia de una dieta equilibrada, actividad física regular y reducción del estrés. Además, ofrecen consejos prácticos sobre cómo dejar de fumar o reducir el consumo de alcohol.
    2. Uso Responsable de Medicamentos:
      Educan a los pacientes sobre la importancia de seguir las indicaciones médicas y las instrucciones de dosificación, contribuyendo a garantizar un uso responsable de los medicamentos. También brindan información sobre posibles interacciones medicamentosas y efectos secundarios.
    3. Promoción de la Vacunación:
      Desempeñan un papel crucial en la promoción de la vacunación, informando a los pacientes sobre la importancia de las vacunas y facilitándoles la programación de citas para recibirlas.
    4. Uso de Tecnología en la Farmacia:
      Aprovechan herramientas tecnológicas para mejorar la atención al paciente, incorporando sistemas de gestión de medicamentos, aplicaciones móviles para el seguimiento de la salud y la conveniente entrega de medicamentos a domicilio.
    5. Participación en Programas de Atención Primaria:
      Colaboran con otros profesionales de la salud en programas de atención primaria, como la detección temprana de enfermedades crónicas o la promoción de la salud sexual y reproductiva.

    Estos ejemplos destacan cómo las y los técnicos en farmacia en Chile pueden desempeñar un papel innovador en la promoción de la salud y prevención de enfermedades. Mantenerse actualizados sobre investigaciones y avances en el campo de la farmacia es crucial para brindar la mejor atención posible a los pacientes.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464