Etiqueta: Carrera Psicopedagogía

  • Feria de Evaluación Material Cognitivo

    Feria de Evaluación Material Cognitivo

    El día 19 de junio se llevó a cabo una tradicional feria, realizada todos los años, dentro de la carrera de Psicopedagogía, la “Feria de Evaluación Material Cognitivo”.

    Las y los estudiantes del 4to avance se instalaron en el hall del campus de Zenteno, con aproximadamente siete puestos, donde cada stand contaba con diferentes materiales cognitivos de evaluación, diseñados por los propios estudiantes. 

    Gana – Gana

    Estas ferias organizada por la carrera son consideradas un gana – gana dentro de la comunidad leona, ya que los futuros profesionales de Psicopedagogía demuestran sus habilidades para el desarrollo de material cognitivo, que sirve para evaluaciones a pacientes, y con ello se aprovechan de atender estudiantes de otras carrera, quienes reciben una completa atención y posterior evaluación.

    Las y los docentes que estuvieron a cargo de la actividad y los responsables de evaluar el trabajo de cada estudiante fueron Yoselin Cofré, Sebastián Allende y Macarena Oyarzún. 

  • Celebración: Día del Psicopedagogo en el IPLL

    Celebración: Día del Psicopedagogo en el IPLL

    Charlas, concursos, premiaciones, exposiciones, entre otras actividades fue lo que se vivió en la celebración del Psicopedagogo.  

    Si bien la celebración real es el día 17 de septiembre, el Instituto Profesional los Leones conmemoró a los estudiantes de Psicopedagogía los días 29 de septiembre y 1 de octubre. 

    Las actividades iniciaron con un conversatorio llamado “Psicopedagogía Comunitaria: orientación y acción hacia la transformación social”, donde expusieron dos titulados de la carrera, comentando su experiencia laboral y como han llevado la psicopedagogía en sus diferentes funciones.

    Acto seguido, contaron con la presencia de funcionarios de la Policía de investigaciones, la cual fue liderada por un estudiante de la carrera de psicopedagogía quien pertenece a la PDI, junto a otro funcionario de la institución más la presencia de dos perritos, demostraron que el trabajo de los amigos caninos consiste en ayudar a trabajar un área determinada con un paciente en proceso de recuperación.

    Y mucho más

    En el horario vespertino continuó la celebración con una feria y exhibición de los trabajos realizados por los estudiantes de Psicopedagogía del sexto semestre. La exhibición de sus trabajos se relacionaban a la intervención de las habilidades matemáticas dirigida a los adultos mayores. 

    Acercándose el cierre de la jornada, realizaron la premiación de un concurso por tik tok, una estudiante de la carrera demostró su talento interpretando unas canciones finalizando con agradable música, convocando a todos los estudiantes y docentes de la carrera quienes se mostraron muy participativos y contentos con las jornadas. 

    Durante los dos días de celebración se vivieron actos significativos, donde destacaron a 3 docentes de la carrera por trayectoria y vocación, estos fueron: Priscila Puentes Reyes, Victor Elgueta Gasta e Hilda Rojas Acevedo. 

    Además, premiaron al primer lugar del concurso “Relatos Breves” a la estudiante Jennifer Helen González Catalán. 

    La actividad fue organizada principalmente por la jefa de carrera Juana Ramírez en conjunto con los docentes, quienes demostraron un alto despliegue en la producción y preocupación por todos los detalles del evento. 

  • El desarrollo del aprendizaje y sus dificultades en manos de la carrera de Psicopedagogía

    El desarrollo del aprendizaje y sus dificultades en manos de la carrera de Psicopedagogía

    Dentro de la amplia oferta académica que presenta el Instituto Profesional Los Leones, está la carrera de Psicopedagogía, donde se forman profesionales especializados en prestar atención a los problemas de desarrollo y aprendizaje para ayudar a mejorarlos. 

    “El corazón de la carrera está en aportar al mejoramiento en la calidad de vida de los sujetos, desde la niñez al adulto mayor.”

    Juana Ramírez, jefa de carrera de Psicopedagogía, explica que la carrera en el IPLL tiene un enfoque social y humano en donde los profesionales de psicopedagogía comprenden las dificultades de las personas con las que trabajan, con base en sus competencias, reconoce la emocionalidad y dificultad de las personas.

    Las personas interesadas en la carrera en el IPLL, aprenderán a intervenir en el proceso de aprendizaje, con herramientas que les permiten desenvolverse en cualquier contexto laboral e intervenir procesos en las distintas etapas etarias, con sólidos conocimientos psicopedagógicos y capacidad de trabajo en equipo.

    Además, agrega que los docentes son “especialistas activos, insertos en diversos contextos laborales, contribuyendo a la actualización de los conocimientos psicopedagógicos que se ven expresados en la malla curricular, que se adapta a las necesidades de nuestras y nuestros estudiantes y del campo laboral, entregando saberes actualizados desde su experiencia, con estudios de postgrado y Magíster”.

    Una malla destacada 

    La  malla curricular  permite que en las diversas asignaturas, las y los estudiantes puedan conocer los procesos de desarrollo humano en todas sus etapas, así como también los grupos etarios. Esto permite que los estudiantes vean al ser humano como un ser integral y visualice el proceso de desarrollo cognitivo y emocional desde la infancia a la adultez mayor, desarrollando su capacidad de reflexión y análisis crítico de la sociedad.

    “En todas las asignaturas de la especialidad se debe asistir al trabajo en terreno, con el fin de acercar al estudiante al campo laboral. Dependiendo de la asignatura, se desarrollan trabajos de evaluación e intervención psicopedagógica en centros educacionales, organizaciones sociales o comunitarias, usando las herramientas tecnológicas y conocimientos de neurociencias para la intervención.

    Sobre los Docentes

    Los docentes de la carrera   son profesionales especialistas en la materia, tales como: psicopedagogos, profesores, sociólogos o psicólogos, laboralmente activos. Todos insertos en diversos contextos, lo que  contribuye a la actualización de los conocimientos psicopedagógicos que se ven expresados en la malla curricular, adaptados a las necesidades de nuestros estudiantes y al  campo laboral, entregando saberes actualizados desde la neurociencia, la informática y variables socio emocionales.

    Además por ser especialistas en el aprendizaje, tienen cercanía con los estudiantes, los motivan e instan a la superación de sus dificultades, lo que impulsa al  estudiante  a desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo de nuestra sociedad.

    El campo laboral de la Psicopedagogía

    La carrera tiene un enfoque social, y amplio, que permite el desarrollo de habilidades específicas y genéricas, que facilitan el ingreso al campo laboral, permitiendo que las y los egresados cuenten con herramientas para que puedan desenvolverse en cualquier contexto laboral e intervenir procesos en las distintas etapas etarias. 

    Pueden desarrollarse profesionalmente bajo diversos contextos y grupos etarios ,  desde la infancia hasta la adultez mayor, ya sea en: establecimientos, públicos o privados de Educación Pre-escolar, Básica, Media y Educación Superior, Programas de reinserción social, recintos dependientes del Ministerio de Justicia, Centros de atención al Adulto Mayor, Centros de aprendizaje o el ejercicio libre de la profesión.

    Estas son las competencias y habilidades que tiene el titulado en Psicopedagogía para enfrentar el mundo laboral

    Al finalizar la carrera,  las y los psicopedagogos tendrán las habilidades para evaluar los factores que influyen en el aprendizaje, así como los procesos cognitivos que lo sustentan. Diseñar material didáctico y tecnológico, aplicando metodologías y técnicas de intervención psicopedagógica, generando proyectos en atención a la diversidad social. Juana Ramírez agrega que van a “adquirir competencias tanto personales como profesionales que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las personas en lo individual y en lo comunitario”.

    Saldrán como profesionales integrales, capaces de desenvolverse en todas las áreas del aprendizaje , no solo centrándose en el rubro educativo, sino también al laboral de autocuidado y bienestar.

    Conoce más detalles de esta carrera en https://javiersotomayor.net/sitios/ipleones2/carrera/psicopedagogia/


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464