Etiqueta: Docentes

  • Exitoso inicio de clases del Diplomado Online: «Estudio de Propuestas y Licitaciones»

    Exitoso inicio de clases del Diplomado Online: «Estudio de Propuestas y Licitaciones»

    El pasado 2 de diciembre marcó el inicio del Diplomado de Estudio de Propuestas y Licitaciones, un programa online que ha logrado una sobresaliente convocatoria. Este éxito destaca el creciente interés por adquirir y perfeccionar competencias en el manejo de procesos de licitación, una habilidad clave para acceder a las múltiples oportunidades que ofrece el sector de la construcción en Chile, tanto en proyectos públicos como privados.

    Dirigido a profesionales del área de la construcción, administradores de contratos, estudiantes y trabajadores del rubro, este diplomado se presenta como una herramienta fundamental para fortalecer habilidades y aumentar la competitividad en un mercado exigente. A través de una metodología práctica y dinámica, los participantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan las competencias necesarias para gestionar proyectos con confianza y profesionalismo.

    Durante el programa, los estudiantes se enfocan en:

    • Elaborar propuestas técnicas, económicas y administrativas exitosas, asegurándose de cumplir con los estrictos requisitos de las bases de licitación.
    • Identificar y acceder a portales de licitación públicos y privados, dominando el marco normativo vigente en el país.
    • Crear un portafolio profesional que integre documentos técnicos, normativos y contractuales esenciales, destacando sus capacidades en un entorno altamente competitivo.

    Con este diplomado, las y los participantes no solo amplían su conocimiento, sino que también abren nuevas puertas hacia el crecimiento profesional, aportando soluciones innovadoras a un sector que exige calidad, precisión y compromiso.

  • Estudiantes y docentes de la carrera de Construcción de IP Leones visitan «Feria Edifica 2024»

    Estudiantes y docentes de la carrera de Construcción de IP Leones visitan «Feria Edifica 2024»

    ¡IP Leones presente en EDIFICA 2024!

    La carrera de Construcción de IP Leones estuvo presente en la 23° Feria Internacional de la Construcción EDIFICA 2024. Nuestros docentes Christian Oyarce y Dixi Yobanolo, junto a sus estudiantes, pudieron explorar las últimas tendencias en innovación y tecnología constructiva.

    Este importante evento, que tuvo lugar del 15 al 17 de octubre en Espacio Riesco, reunió a más de 600 expositores en 40.000 mt² de exhibición, alcanzando un récord de 30 mil visitantes. Los asistentes pudieron presenciar demostraciones en vivo, como la impresión 3D de muros y el montaje de edificios modulares.

    La feria se consolidó como un espacio clave para la reactivación de la industria, reuniendo lo mejor de la construcción nacional e internacional.

  • Estudiantes de Minería y de Construcción realizan visita a empresa Soprocal

    Estudiantes de Minería y de Construcción realizan visita a empresa Soprocal

    Futuros profesionales y técnicos de las carreras de Minería y Construcción participaron en una enriquecedora visita técnica a las instalaciones de Soprocal, actividad que busca acercar a los estudiantes al mundo laboral real.

    La jornada, acompañada por los docentes Joshua González, Christian Oyarce y Dixi Yobanolo, incluyó una completa inducción de seguridad industrial y un recorrido por las distintas áreas de la planta, permitiendo a los/as estudiantes conocer de primera mano los procesos industriales.

    La actividad, realizada en colaboración con SOFOFA, forma parte del programa de vinculación temprana con la industria, fundamental para la formación práctica de los futuros profesionales del sector.

    ‘Esta experiencia permite a nuestros estudiantes visualizar su futuro campo laboral y comprender la importancia de la seguridad en la industria’, destacó el profesor González.

    La visita concluyó con una ceremonia de cierre donde los estudiantes recibieron material técnico relacionado con su área de estudio.

  • ¡Bienvenidas/os al Año Académico 2024 en el Instituto Profesional Los Leones!

    ¡Bienvenidas/os al Año Académico 2024 en el Instituto Profesional Los Leones!

    El Instituto Profesional Los Leones da inicio a un nuevo año académico con entusiasmo y compromiso, recibiendo tanto a estudiantes nuevos como antiguos con un cálido recibimiento. Diversas autoridades académicas y administrativas se unieron para brindar una cordial bienvenida a todos los miembros de nuestra comunidad educativa.

    Desde el rector, la Vicerrectoría Académica, la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), Dirección Académica, así como los jefes de carrera, coordinadores y docentes de todas las carreras que componen nuestro instituto, se unieron para saludar a los estudiantes. Esta muestra de unidad y apoyo refleja el compromiso del Instituto Profesional Los Leones con el éxito académico y personal de cada estudiante.

    Durante el recibimiento, se enfatizó el enfoque de flexibilidad horaria que permite compatibilizar el trabajo con el estudio, una característica singular de nuestro instituto. Esto se logra gracias a las clases presenciales que se imparten tanto durante la semana en jornadas diurnas y vespertinas, como los días sábados intensivos. Esta flexibilidad en los horarios permite a nuestros estudiantes adaptar su educación a sus necesidades individuales, facilitando así el equilibrio entre los estudios, el trabajo y la vida familiar.

    El inicio del año académico representa una oportunidad emocionante para el crecimiento personal y profesional de cada estudiante. El Instituto Profesional Los Leones se compromete a brindar una educación de calidad, apoyando el desarrollo integral de sus estudiantes y preparándolos para enfrentar con éxito los desafíos del mundo laboral actual.

    Además, les invitamos a visitar nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, YouTube, LinkedIn y recientemente TikTok, donde hemos publicado varios clips de video y fotografías de estos momentos de bienvenida al año académico con la participación de toda la comunidad educativa del IP Los Leones.

    ¡Les deseamos a todos un año académico lleno de aprendizaje, logros y experiencias enriquecedoras en el Instituto Profesional Los Leones!

  • Consejo ampliado de Vicerrectoría anuncia Certificación Intermedia y Ajustes en Programación Académica

    Consejo ampliado de Vicerrectoría anuncia Certificación Intermedia y Ajustes en Programación Académica

    Consejo ampliado de Vicerrectoría anuncia Certificación Intermedia y Ajustes en Programación Académica

    La oferta 2023 de IPLL ofrece modularizar las carreras en cursos, que por sí solos tendrán certificación académica, ampliando con ello posibilidades de empleabilidad

    El 7 de junio de 2022 se realizó el Consejo Ampliado de Vicerrectoría Académica para dar los ejes básicos de la oferta académica de 2023, en donde participaron directores de escuela y jefes de carrera para estar en sintonía y sincronía para implementar cambios y continuar con el rediseño constante, el cual comienza desde ya y es parte de un proceso que se extiende hasta 2026.

    Los elementos distintivos de cada carrera respondiendo a las tendencias mundiales de educación técnica, son la clave para abordar los modelos prácticos de aprendizaje. La deslocalización y destemporalización abre la oportunidad de dinamizar el mercado laboral, lo que se traduce en empleabilidad, movilidad social, sin dejar de lado la motivación vocacional de los estudiantes.

    Estos conceptos son asimilables por medio de la transversalización de las carreras para reconocer los cursos como unidades certificadas. Módulos que permitan añadir valor e integrar a los estudiantes al mercado laboral antes de su titulación. Básicamente en 2023 el IPLL responde a la Responsabilidad Social, al otorgar certificados por un conjunto de cursos, asimilable a lo que se desarrolla en instancias formativas como los Perfiles Laborales. 

    El Vicerrector Académico, Alejandro Villela, enfatiza que esta iniciativa “fortalece la empleabilidad por medio de certificar académicamente agrupaciones de cursos asociados por competencias. Se debe realizar un trabajo curricular coherente y, al mismo tiempo, hacer escalable el aprendizaje para evitar la deserción estudiantil”.

    También en la reunión, la Directora Académica, Daniela Villate, anunció que para el segundo semestre de 2022 se implementarán los nuevos perfiles de gestión en el ERP U+ Net para los jefes de carrera, lo que permitirá dotar de herramientas que permitan mejorar los índices de progresión, retención y otros propios de la labor de las jefaturas de carrera. 

    Se realizarán ajustes menores a los planes de estudios en cuanto se hará una nueva distribución entre las horas presenciales y guiadas permitiendo optimizar la programación académica, fortaleciendo la consistencia entre el diseño e implementación de la carrera. Por otra parte, se harán modificaciones en los horarios de la jornada vespertina permitiendo el resguardo y la seguridad de la comunidad educativa.

    Daniela Villate, manifiesta que “con el propósito de optimizar la programación académica y asegurar la calidad de los procesos formativos, es que se realizarán ajustes menores en los planes de estudio, permitiendo atender de mejor manera a las necesidades de formación de los estudiantes, de acuerdo a los recursos docentes, infraestructura y ambientes de aprendizaje”.

  • Autoridades del IPLL revisan los desafíos 2021 en segunda Reunión General

    Autoridades del IPLL revisan los desafíos 2021 en segunda Reunión General

    Entre esos desafíos destacan el adecuar la oferta a las nuevas demandas de la sociedad y del mundo del trabajo, entre otros.

    En el marco de las reuniones generales que se celebran en el primer y segundo semestre de cada año académico, el pasado lunes 3 de mayo se llevó a cabo la segunda Reunión General de este 2021. Este encuentro contó con la participación del señor Emilio Gautier, rector del Instituto Profesional Los Leones, el señor Juan Carlos Latorre, presidente del Directorio, el señor Fernando Vicencio, sostenedor del IPLL, Directores de Escuela, Jefes de Carrera, Docentes y administrativos.

    Esta segunda Reunión General tuvo como punto de encuentro una sala Zoom a la que se conectaron un total de 65 asistentes. El encargado de dar el vamos fue el señor Juan Carlos Latorre, presidente del Directorio, quien agradeció a todos los docentes y administrativos por la inmensa labor realizada durante el difícil año 2020, así también, agradeció la asistencia de todas y todos los asistentes.

    A continuación, tomó la palabra el señor Emilio Gautier, rector de nuestra casa de estudio, quien centró su presentación en torno al documento “Resultados y desafíos, septiembre de 2020, abril 2021”. A mediados de septiembre de 2020, explicó, se propusieron seis grandes objetivos, los que debían implementarse en un contexto de mucha incertidumbre, pero sin los cuales habría sido imposible proyectar la Institución en el mediano y largo plazo, subrayó.

    Entre esos objetivos se destacan el “Impartir la docencia en un contexto de pandemia, mejorando indicadores de procesos” e “Implementar un proceso de admisión en un contexto de pandemia y recuperando la tendencia al crecimiento institucional”. En relación con ese primer objetivo, destacó, hubo un verdadero cambio de filosofía, en que se le debió ofrecer a los estudiantes soluciones efectivas a sus problemas. Esto llevó a que la Institución creara la Mesa de Ayuda con políticas de flexibilidad financiera y de adecuación académica.

    La máxima autoridad, además, entregó cifras alentadoras en cuanto a la tasa de retención, en ese aspecto, reveló, desde el año 2017 a la fecha hubo un aumento considerable, alcanzando al año 2020, una tasa de retención del 63,6%. Nada de esto eso sí, afirmó, habría sido posible gracias al gran trabajo realizado por toda la comunidad leona.

    El rector de nuestra casa de estudios finalizó su intervención dando a conocer los desafíos que vienen para este 2021 y los próximos años, entre los que se destacan, el adecuar la oferta a las nuevas demandas de la sociedad y del mundo del trabajo, desarrollar un enfoque flexible y pertinente a estudiantes trabajadores, lograr que el estudiar en el Instituto Profesional Los Leones sea una experiencia formativa transformadora, alcanzar una masa crítica de estudiantes que permita el desarrollo institucional, y por último, superar todas y cada una de las debilidades informadas en la acreditación anterior.

  • Primera Reunión General reúne a autoridades con Directivos, Jefes de Carrera y Docentes

    Primera Reunión General reúne a autoridades con Directivos, Jefes de Carrera y Docentes

    El encuentro se realizó vía Zoom y alcanzó una alta asistencia de personas conectadas.

    Con la presencia de las máximas autoridades, Directivos, Jefes de Carrera y Docentes, el pasado viernes 26 de marzo se llevó a cabo la Reunión General de inicio de año. En la ocasión participaron el rector del Instituto Profesional Los Leones, el señor Emilio Gautier, el presidente del Directorio, el señor Juan Carlos Latorre, el Secretario General, Pablo Acevedo, y el socio fundador y actual sostenedor, el señor Fernando Vicencio.

    Este encuentro tuvo como propósito comunicar la Situación Actual y las Proyecciones Institucionales con respecto a lo realizado el segundo semestre 2020 e inicio y funcionamiento del presente año 2021.

    El primero en tomar la palabra fue el presidente del Directorio, el señor Juan Carlos Latorre, quien destacó la dedicación, inteligencia y compromiso que tuvo toda la comunidad leona para recuperar la tan merecida y anhelada acreditación. Con esta acción, subrayó, se sigue manteniendo el proyecto educativo del IPLL. “El nuestro es un proyecto educativo de cohesión y movilidad social, y en ese aspecto, este es el mejor instrumento que podemos ofrecer, igualdad de acceso a las oportunidades para obtener una carrera técnica o profesional”.

    La autoridad, además, tuvo palabras de agradecimientos para todo el plantel docente. “En mi rol como presidente del Directorio y en representación de quienes lo componen, queremos expresar nuestro agradecimiento a todo el plantel docente del Instituto Profesional Los Leones, destacar, además, el esfuerzo ejemplar que realizaron durante el año académico 2020, cuyo esfuerzo fue vital para garantizar el proyecto educativo”, destacó.

    A continuación, tomó la palabra el rector del IPLL, el señor Emilio Gautier Cruz, quien también valoró el esfuerzo que realizó cada uno de los departamentos que componen nuestra institución para recuperar la acreditación. “Nuestros estudiantes son personas de esfuerzo, que, al estar cursando sus estudios en una Institución no acreditada, veían amenazada la posibilidad de continuar con sus estudios, sin embargo y con el propósito de darle continuidad al proyecto educativo, nuestro Instituto realizó un aporte enorme en becas y en otros tipos de ayuda”, reveló.

    La autoridad, además, agregó que, a pesar de la escasez, el Instituto se mantuvo en pie, y en ese aspecto valoró el gran trabajo que realizó Registro curricular, Finanzas, Biblioteca, el Área de tecnología. Así también, se valoró que la junta directiva se mantuviera firme frente al timón y que el sostenedor mantuviera la confianza en el proyecto. Una mención a parte tuvo el trabajo realizado por la Mesa de Ayuda, a quienes agradeció y destacó por su eficacia y gestión realizada, en palabras del propio rector, “un proyecto nunca visto”.

    En cuanto a las Proyecciones Institucionales de 2021, precisó, estas se deben orientar hacia dos ideas.  La primera de esas ellas es mejorar la pertinencia profesional, un aspecto que está ligado a la reciente fusión de Escuelas y que busca potenciar diferentes áreas de las carreras. En otras palabras, pertinencia que busca ajustar los horarios de trabajo de los estudiantes, con sus estudios.

    La segunda de esas ideas debe estar enfocada en mejorar la experiencia académica de las y los estudiantes, que el proceso educativo sea motivador y gratificante ¿a través de qué medio?, de una pedagogía que desafíe a las estudiantes. Para ello, aseguró el rector, se requiere de un esfuerzo enorme de la comunidad educativa, así como también, de un trabajo colaborativo.

    El encargado de cerrar la jornada fue el socio fundador y actual sostenedor de la Institución, el señor Fernando Vicencio, quien se mostró esperanzado con el proceso que viene. “Por fin se comienza a encender una luz después de la oscuridad. Nosotros, los sostenedores, hemos apoyado a la Institución, porque esta es una institución que tiene un sentido, es un proyecto educativo y social, un proyecto que una vez titulados, no solo les genera un ingreso monetario a los estudiantes, sino que también les entrega un motivo de vida, un valor. Por último, este proyecto no sería nada si no estuviera integrado por ustedes, el personal, funcionarios, colaboradores, a quienes reitero mi gratitud y afecto”, destacó.

  • Rector del IPLL se reúne con docentes para inaugurar año académico 2021

    Rector del IPLL se reúne con docentes para inaugurar año académico 2021

    La reunión tuvo como objetivo presentar las orientaciones académicas para este año y repasar el modelo educativo del Instituto Profesional Los Leones.

    “Modelo Educativo Institucional, desafíos e implicancia en la práctica docente en el aula”, es el título de la primera reunión que el Rector de nuestra casa de estudio, el Señor Emilio Gautier Cruz, sostuvo con la comunidad docente del Instituto Profesional Los Leones.

    Este encuentro, que se llevó a cabo el pasado jueves 18 de marzo en dos jornadas, a las 09:00 y a las 14:00 horas, tuvo como objetivo presentar las principales orientaciones académicas para este año 2021, así como también, repasar el modelo educativo del Instituto Profesional Los Leones.

    El rector de nuestra casa de estudio inició su presentación agradeciendo la enorme labor que realizaron los docentes durante el año 2020. “La verdad es que no tengo palabras para poder agradecer el esfuerzo sobrehumano que hicieron las y los docentes para impartir la docencia en un año que fue sumamente complejo. Así es que desde ya muy agradecido por su enorme labor”, remarcó.

    Y si bien este semestre se continúa con la modalidad online, agregó, se mejoran las condiciones tecnológicas, esto porque la Institución adquirió un contrato masivo para el uso de la plataforma Zoom Premium. Con esto, destacó la autoridad, los docentes ya no tendrán que estar reanudando su clases cada sesenta minutos, que es el tiempo de duración que tiene la versión gratuita de Zoom. Este es un servicio que ya está activo y que los docentes pueden gestionar por medio de sus Jefes de Carrera.

    Posteriormente, el rector de nuestra casa de estudio procedió a repasar el modelo educativo del Instituto Profesional Los Leones. En ese aspecto, remarcó, la orientación de la Institución debe estar enfocada en formar profesionales y técnicos capaces de desempeñarse eficazmente frente a las complejas demandas del mundo laboral. Todas orientaciones que van en línea con la Misión y Visión del IPLL.

    Estos lineamientos, continuó la autoridad, nos llevan a las definiciones que el Instituto tiene sobre el perfil de egreso y el currículum de los futuros titulados. La opción, entonces, un enfoque curricular Basado en Competencias, esto, expresó, posibilita orientar, de manera más clara, los aprendizajes de nuestros estudiantes hacia la adquisión de nuevos y mejores conocimientos.

    En cuanto a las orientaciones académicas para este 2021, el rector espera que el aprendizaje que se transmite en el aula de clases (hoy salas virtuales), fomente los desafíos, y que nuestra oferta académica se adecúe a la necesidades de la sociedad y de nuestros estudiantes en particular. Para ello, aseguró, la Vicerrectoría Académica ha ido diseñando estrategias que servirán de acompañamiento al trabajo docente.

    Luego de la presentación del rector tomó la palabra Marcela Oyarzún, Jefa de Desarrollo Docente, quien dio a conocer la nueva organización de las unidades de docencia, conformándose de la siguiente manera: Unidad de registro curricular y titulación, Unidad de currículum, Unidad tecnológica educativa, Unidad de evaluación para el aprendizaje, Unidad de coordinación de prácticas y Unidad de desarrollo docente.

    Por último, dio a conocer también la nueva conformación de las Escuelas con sus respectivos Directores. Escuela de Educación, bienestar y calidad de vida, a cargo de Francisco Navarrete, Escuela de Negocios, Gestión e Innovación, a cargo de Carolina Bahamondes como Directora subrogante, y la Escuela de Informática Tecnología y Productividad, a cargo de Manuel Borquéz.

  • Destacadas jornadas de inducción inauguran el año académico 2021

    Destacadas jornadas de inducción inauguran el año académico 2021

    Las sesiones se realizaron vía Zoom y contaron con una alta participación de docentes.

    Con un ciclo de tres jornadas de inducción el Departamento de Desarrollo Docente del Instituto Profesional Los Leones dio por inaugurado el año académico 2021. Cada una de las jornadas estuvo presidida por Marcela Oyarzún, Jefa de Desarrollo Docente, quien en algunas de las sesiones fue acompañada por Juana Ramírez, Coordinadora de  la Carrera de Psicopedagogía y Tabita Navarro, Jefa de Gestión Curricular. 

    Estos tres días de inducción tuvieron como propósito dar a conocer las bases centrales sobre las cuales se sustenta el Modelo Educativo del IPLL, así como también, invitar a los profesores presentes -tanto a los que ya realizan clases como a los que se incorporan a nuestra Institución- a reflexionar en torno al real sentido de la docencia.

    La primera de esas jornadas se llevó a cabo el pasado martes 23 de marzo y tuvo por título “¿Cómo abordar el aprendizaje en un aula diversa e inclusiva? Rol del estudiante y del docente”, continuó el miércoles 24 con la actividad “Inducción a docentes que se incorporan a la institución”, y finalizó el jueves 25 con la capacitación “Conociendo la plataforma Moodle”.

    En cada una de las sesiones que se realizaron en dos jornadas, mañana y tarde, se abordaron temas tan relevantes para el quehacer académico, como, por ejemplo, el perfil de los estudiantes del Instituto Profesional Los Leones. En ese aspecto, se dio a conocer que en la jornada vespertina el mayor número de estudiantes extranjeros lo ocupan los ciudadanos haitianos, le siguen los estudiantes de nacionalidad peruana, venezolanos, entre otros.

    Otro dato importante que arrojó este perfil es que un 50% de los estudiantes que cursa su carrera en la jornada vespertina, trabaja para costear sus estudios. Por tanto y en la responsabilidad de retención que tenemos como Institución, alertó Marcela Oyarzún, es de suma importancia mantener informado a los Jefes de Carrera sobre posibles casos de deserción, precisó.

    Quien también participó de estas jornadas de inducción fue Juana Ramírez, Coordinadora de  la Carrera de Psicopedagogía, quien en la jornada del martes 23 de marzo invitó a los presentes a trabajar en un modelo de educación superior inclusivo, en ese aspecto, subrayó, se debe asumir que las dificultades no se encuentran principalmente en el estudiante, sino en el contexto físico, social, político e institucional en que se desenvuelven, así también, se debe valorar la diversidad como una condición humana y la diferencia como un aspecto inherente a todas las personas; por tanto, se entienden todos los sujetos como diversos.

    Por su parte, Tabita Navarro tuvo a su cargo la capacitación “Conociendo la plataforma Moodle”, encuentro que se llevó a cabo el jueves 25 de marzo. En la ocasión, la Jefa de Gestión Curricular, invitó a los presentes a que incentiven a sus estudiantes a comunicarse por el correo institucional, esto, argumentó, para fomentar las comunicaciones institucionales y además porque todos los mensajes que se emiten desde la plataforma Moodle, llegan a esos correos.

    Otro punto a tener en consideración, remarcó, es que las calificaciones no se deben cargar en la plataforma Moodle, sino que en el Portal Docente, servidor totalmente apto para efectos de asistencia y evaluaciones.

    Por último, se revisó en detalle la pestaña de Recurso de Aprendizaje, una sección que es fundamental en la interacción que tiene el docente con el estudiante en la plataforma Moodle, esto porque es desde ahí donde se aloja el material que tiene relación con el contenido de la signatura. Lo importante en esa pestaña, explicó, es que todo el material que se sube debe ir acompañado por una descripción. Con esto, el estudiante está en conocimiento de qué se trata ese material, precisó.

  • Rector del IPLL, Emilio Gautier, presentó Modalidad de Trabajo Diurna a docentes

    Rector del IPLL, Emilio Gautier, presentó Modalidad de Trabajo Diurna a docentes

    El pasado sábado 20 de marzo el Rector del Instituto Profesional Los Leones, el señor Emilio Gautier Cruz, sostuvo un encuentro de dos reuniones con los docentes que realizarán clases durante la jornada diurna de los días sábado. Esta convocatoria tuvo como propósito profundizar esta modalidad de docencia en palabras de la propia autoridad, “una modalidad de docencia que nace como respuesta a la diversidad de nuestras y nuestros estudiantes, y a la pertinencia de la propuesta educativa del Instituto Profesional Los Leones.

    Emilio Gautier, Rector IPLL

    En la instancia, que se dividió en dos grupos para facilitar la participación de los docentes, de 09:30 a 11:00 horas, jornada de la mañana, de 14:30 a 16:00 horas jornada de la tarde, se abordaron aspectos académicos y administrativos para el inicio de clases. 

    Por su parte, Marcela Oyarzún, Jefa de Desarrollo Docente, hizo hincapié en la diferencia entre la jornada de tres días a la semana y la de los días sábado;  las que básicamente, se concentran en aspectos programáticos para esta modalidad en un formato más extendido ya que se trata de 16 semanas de clases, y que la metodología debe ser mucho más práctica e interactiva para mantener la atención y concentración de los estudiantes. El resto, destacó, conserva la misma lógica curricular de las carreras que se imparten tres días a la semana, es decir, son las mismas carreras, el mismo perfil de egreso y las mismas asignaturas, puntualizó.

    Marcela Oyarzún, Jefa de Desarrollo Docente IPLL

    Un elemento que es común para ambas jornadas es el que tiene relación con el proceso de evaluación, y que en el caso de la modalidad de los días sábado, explicó Rocío Poblete, de la Unidad de Evaluación para el aprendizaje, se debe privilegiar la diversidad de las evaluaciones, más que la extensión de estas mismas. Así también, se debe recoger múltiples evidencias del aprendizaje, privilegiando las actividades de evaluación breve, continuas, con o sin calificación, recomendó. 

    No menos importante, agregó, es que se debe evaluar los procesos de una tarea, entendiendo por ello, la recolección de información, las etapas, avances, resultados, conclusiones, entre otros. Se recomienda, además, que al momento de entregar la evaluación, sea esa instancia la oportunidad para evaluar y retroalimentar en un espacio de tiempo continuo.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464