Etiqueta: Estética Integral

  • Estudiantes de Estética Integral deslumbran en el Fashion Fest Party, evento que fusiona moda, música y arte

    Estudiantes de Estética Integral deslumbran en el Fashion Fest Party, evento que fusiona moda, música y arte

    El 28 de agosto, la Sala Gente fue el escenario de un evento de moda único: el Fashion Fest Party. La glamorosa instancia, reunió a destacados diseñadores de la talla de: Ricardo Oyarzún, Ignacio Cori y Mito Vesto, quienes presentaron sus últimas colecciones en una vibrante pasarela. Las y los estudiantes de Estética Integral de Instituto Profesional Los Leones, jugaron un papel crucial, realizando el maquillaje de las y los modelos, añadiendo un toque de autenticidad al espectáculo. La noche estuvo marcada por una mixtura de moda, música y arte, haciendo del Fashion Fest Party un espectáculo inolvidable.


  • Carrera de Estética Integral participa en charla especializada en Aparatología Estética

    Carrera de Estética Integral participa en charla especializada en Aparatología Estética

    En la carrera de Estética Integral, tuvimos el honor de contar con la participación de los expertos de CEC, una destacada empresa argentina con más de 50 años de trayectoria en la fabricación de aparatología y equipos de electromedicina. Desde su fundación en 1973, CEC se ha consolidado como líder en el ámbito de la cirugía, fisioterapia y estética.

    La charla, impartida por los especialistas Rodrigo Silva y Carmen Gloria, se enfocó en las últimas innovaciones y aplicaciones de la aparatología facial y corporal en el sector estético. Las(os) participantes recibieron una perspectiva integral y actualizada sobre las herramientas más avanzadas disponibles en el mercado.


  • Estudiantes de Estética Integral exploran los productos de Zao Makeup Chile en Taller de Maquillaje Social

    Estudiantes de Estética Integral exploran los productos de Zao Makeup Chile en Taller de Maquillaje Social

    En una sesión especial del «Taller de Maquillaje Social», las estudiantes de la carrera de Estética Integral del Instituto Profesional Los Leones fueron introducidas a los productos de Zao Makeup Chile. La coordinadora y docente, Katia Gálvez, lideró una demostración en vivo donde presentó la marca y sus productos a las futuras esteticistas.

    Esta experiencia no solo ofreció un acercamiento práctico a los productos de maquillaje de alta calidad de Zao Makeup Chile, sino que también proporcionó a las estudiantes una oportunidad enriquecedora para ampliar su conocimiento en el campo de la estética. La participación activa y el aprendizaje práctico son aspectos fundamentales del programa académico en el Instituto Profesional Los Leones, y esta demostración no fue la excepción.

    La introducción a los productos de Zao Makeup Chile representa un paso más en la preparación integral de las estudiantes para su futura carrera en el mundo de la estética. Este tipo de colaboraciones con marcas reconocidas fortalecen el currículo académico y permiten a las estudiantes adquirir experiencia práctica con productos y técnicas innovadoras.

    El Instituto Profesional Los Leones sigue comprometido con proporcionar a sus estudiantes experiencias educativas de calidad que los preparen para el éxito en su carrera profesional. 

  • Bienvenida del Año Académico 2024 para estudiantes de Técnico en Estética Integral

    Bienvenida del Año Académico 2024 para estudiantes de Técnico en Estética Integral

    Durante una sesión informativa dirigida a las estudiantes de la jornada de clases, que se lleva a cabo dos días a la semana, se proporcionó información esencial sobre la carrera de Técnico en Estética Integral en el Instituto Profesional Los Leones. La jefa de carrera del programa, Francesca Santorsa, ofreció detalles sobre los requisitos de aprobación, la asistencia requerida, los cursos en línea, la estructura curricular y el perfil profesional asociado.

    Además, las alumnas del año 2024 están haciendo uso de las nuevas instalaciones del edificio 269, que ofrecen salas taller significativamente más amplias que las disponibles en el campus Zenteno, así como una mayor dotación de equipos para el desarrollo de la carrera.

    Santorsa destacó también las amplias oportunidades laborales disponibles para las estudiantes, así como las certificaciones académicas que pueden obtener y ejercer mientras completan otras asignaturas. Además, alentó el espíritu emprendedor entre las alumnas, resaltando la importancia de establecer metas y trabajar hacia su consecución.

  • TRATAMIENTO SKINCARE: DE LO TEÓRICO A LO PRÁCTICO

    TRATAMIENTO SKINCARE: DE LO TEÓRICO A LO PRÁCTICO

    La carrera de Estética Integral, organizó una charla para las y los estudiantes de primer año, en conjunto a su socio colaborador, Laboratorios Dermik. 

    La exposición, realizada el 15 de junio, consistió en mostrar un tratamiento básico para pieles sensibles, realizando una completa rutina de skincare. La jefa de carrera Francesca Santorsa, indicó que “en el primer año las y los estudiantes aprenden todo lo teórico y  esta charla las y los prepara para su asignatura de segundo avance, Cosmetología Aplicada, donde pondrán en práctica todo lo aprendido hasta el momento. 

    Contenidos del primer año 

    En la carrera de Estética Integral, dentro del contenido teórico deben aprender a reconocer biotipos cutáneos o tipos de pieles, la línea cosmética que corresponde a cada piel, saber qué es un cosmético y de qué están compuestos, las funciones de un principio activo y conocer todas las formas cosméticas que tiene está línea en general pero que se aplican de distintas maneras, entre otro contenidos. 

    A pesar de ser estudiantes de primer año, fueron participativas y se mostraron muy interesadas en lo expuesto.

  • Dermik estuvo presente en el IPLL

    Dermik estuvo presente en el IPLL

    Las y los estudiantes del primer año de la carrera Estética Integral del vespertino, participaron de una charla teórico – práctico, impartida por Laboratorios Dermik.

    Laboratorios Dermik ha trabajado por varios años en colaboración con el IPLL, por motivos de pandemia los talleres y charlas se cancelaron, sin embargo el día 23 de noviembre llegaron en gloria y majestad.

    En esta oportunidad, Yasna Ramírez Asesora técnico de Laboratorios Dermik, presentó un tratamiento reductivo, el cual describe como innovador.

    ¿En que consiste el tratamiento?

    Es un tratamiento lipolítico, liporeductor que va enfocado principalmente en la zona abdominal, asegurando que “es una de las zonas que más complica a nuestras clientas”, además agrega que “es un tratamiento rápido, efectivo y con excelentes resultados”.

    La efectividad de este tratamiento se visualiza en cada sesión, sin embargo en la sexta asistencia hay un antes y un después en los cuerpos de las y los clientes.

    Mientras les enseñaban las técnicas del masaje, promocionaron los productos de Laboratorios Dermik para realizar tratamientos reductivos, tales como: loción preparadora corporal, exfoliante corporal, activo reductor, emulsión termoactivadora corporal, crema oxireductora y máscara reductora.

    Al preguntar por los cuidados, Yasna indicó que todo se complementa con el “tratamiento hogar”, ya que el tratamiento reductor hecho por las esteticistas hace el 60% del trabajo pero este, debe ser acompañado por una buena alimentación desde que comienza la primera sesión en adelante. Esto último es un consejo que siempre debe dar el o la profesional de Estética Integral con el propósito de concientizar a las personas con el autocuidado.

    También nos explicó que antes de comenzar un tratamiento se realiza la anamnesis- conjunto de datos que se recogen para el historial clínico del paciente, que incluye la actividad física, alimentación y consumo de agua- para luego indicar a la o el paciente cual es el tratamiento que le corresponde hacer. 

    Durante la charla, las y los estudiantes fueron muy participativos, a pesar de que algunos contenidos son aprendidos en los semestres siguientes de su carrera, demostraron conocimiento en todo los pasos mostrados. 

    Finalmente Yasna Ramírez mencionó que “siempre hemos sido bienvenidos y es muy grato trabajar con ustedes, realizamos esto con todo el cariño”. 

  • Experta en dermocosméstica dictó exitosa charla sobre envejecimiento cutáneo y beneficios de la vitamina C

    Experta en dermocosméstica dictó exitosa charla sobre envejecimiento cutáneo y beneficios de la vitamina C

    En la jornada se revisaron conceptos como cronoenvejecimiento, fotoenvejecimiento, antioxidantes, Vitamina C, entre otros.

    “Envejecimiento cutáneo: beneficios de la vitamina C”, es el título de la charla que la carrera de Técnico en Estética Integral del Instituto Profesional Los Leones, realizó el jueves 1 de julio. Esta actividad se transmitió por el canal de YouTube de la institución y contó con la relatoría de María Contreras Medel, experta en dermocosméstica y encargada de Formación en Dispolab Farmacéutica. En la instancia, además, estuvo presente Francesca Santorsa, Jefa de Carrera de Técnico en Estética Integral, estudiantes y docentes.

    La jornada se dio inicio con la definición del concepto de envejecimiento cutáneo, tema central de la exposición, y que su relatora definió como el conjunto de transformaciones que se produce en el órgano piel como consecuencia del paso del tiempo. Las principales causas de este envejecimiento cutáneo, explicó la experta, se deben a factores internos como el cronoenvejecimiento, proceso que está relacionado con la edad y que cambia la fisonomía de la piel progresivamente a través de los años, factores externos como el fotoenvejecimiento, contaminación ambiental, tabaquismo, etc., y otros factores como el endocrino y las enfermedades crónicas.

    Otro de los conceptos que se abordó en el transcurso de la charla es el de los antioxidantes, cuya definición es que son un grupo de vitaminas, trazas de metales y otras sustancias que fisiológicamente forman parte de los sistemas oxidativos del metabolismo. Los antioxidantes previenen la formación o disminución del nivel de agresión de los Radicales Libres en la piel, moléculas que se producen en nuestro organismo y que atacan el colágeno y la elastina, generando una pérdida de elasticidad y firmeza.

    En cuanto a la Vitamina C, también tema central de la charla, se la definió como ácido ascórbico y que desempeña un importante papel en muchas reacciones en las que interviene la incorporación del oxígeno. Se mencionó, además, que la ingesta oral de esta vitamina está asociada con la disminución del riesgo de ciertos cánceres, de enfermedades cardiovasculares, de cataratas y con la mejoría en la cicatrización y en la respuesta inmune. Un dato no menor en relación a este ítem es que los seres humanos no pueden sintetizar esta vitamina y se debe obtener a partir de algunos alimentos como los frutos cítricos, pimientos rojos y algunos vegetales verdes.

    Para Francesca Santorsa, Jefa de Carrera de Técnico en Estética Integral, esta charla tuvo como objetivo el reforzar ciertos conceptos a través de la voz de una experta en la materia. “El objetivo principal de realizar esta charla es que las estudiantes reforzaran los contenidos entregados en la carrera, pero también que pudiesen interactuar o vincularse con nuevas marcas y nuevos tratamientos, ampliando así sus conocimientos y contribuyendo a una rápida inserción en el área de la estética. En lo personal, valoro mucho y me llena de orgullo que, pese a todas las condiciones no muy favorables que hemos tenido que enfrentar para adquirir los conocimientos prácticos, nuestras estudiantes continúen con las ganas de aprender y ser grandes profesionales”, destacó.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464