Etiqueta: IP Leones

  • Carreras de Informática de IP Leones: A la vanguardia tecnológica con la Academia CISCO en un destacado Cierre del 2024 junto a FRAD

    Carreras de Informática de IP Leones: A la vanguardia tecnológica con la Academia CISCO en un destacado Cierre del 2024 junto a FRAD

    El Instituto Profesional Los Leones recibió una invitación destacada de la Fundación Red de Academias Digitales (FRAD) para celebrar el cierre del 2024, siendo reconocido por su contribución en la formación de técnicos y profesionales en informática y ciberseguridad. Representado por Iván Rojas, jefe de las carreras de informática, IP Leones fue destacado por su colaboración con FRAD y su participación activa en la capacitación de estudiantes en carreras como Técnico en Ciberseguridad, Ingeniería en Informática y Ciberseguridad, Técnico en Conectividad y Redes, y Analista Programador. Esta invitación resalta el compromiso del instituto con una formación de calidad, basada en los estándares de la Academia Cisco, que prepara a docentes y estudiantes para enfrentar un mundo laboral competitivo.

    Conversamos con Iván Rojas, Jefe de las Carreras de Informática del instituto, quien nos señaló lo siguiente acerca de FRAD y la relación con IP Leones y la Academia Cisco:

    «La FRAD realiza un trabajo importante a nivel nacional y administra la Academia CISCO en Chile, donde nosotros, como instituto, participamos desde marzo de 2015».

    ¿Qué es la Academia CISCO?

    «La Academia CISCO consiste en poder aplicar todas las nuevas tecnologías actuales y de vanguardia en las carreras de Educación Superior Tecnológicas de nuestra institución, y eso se refleja en las certificaciones académicas que entrega cada malla.

    Nosotros preparamos a todos nuestros alumnos a través de los planes de estudio, en los que cada curso de CISCO que tenemos asignado en nuestras mallas trabaja bajo la plataforma CISCO. Los estudiantes obtienen un certificado de habilidades por cada cierre de asignatura que forma parte del conjunto de asignaturas certificadas. Posteriormente, ellos pueden optar por una certificación de instructores, para la cual, obviamente, existe un periodo durante el cual los estudiantes o docentes pueden optar a esta certificación de instructor CISCO.

    Las certificaciones que nos entrega la Academia CISCO son muy importantes porque son reconocidas a nivel mundial. Es decir, además de los 186 países que están dentro del mundo de la Academia, las certificaciones que obtienen nuestros estudiantes son reconocidas en distintos países, y sobre todo en el mundo laboral. Esto les permite crecimiento, tanto a nivel remunerativo como profesional, obteniendo otros tipos de trabajos y cargos».

    En este contexto, tuvimos la oportunidad de conversar con Maricel Escobar, instructora de la Academia Cisco Systems, quien compartió su visión sobre el trabajo colaborativo con IP Leones y las novedades que trae la Academia Cisco para el año 2025.

    Entrevista con Maricel Escobar, instructora de la Academia Cisco Systems

    1. ¿Cuál es el objetivo principal de FRAD al instruir docentes, especialmente los de Educación Superior?

    «FRAD, como Centro de Soporte y Capacitación de Academias Cisco, tiene como objetivo principal formar nuevos instructores y mantener actualizados a los ya formados. Esto es crucial, ya que constantemente surgen nuevos cursos en el portafolio de Cisco o se actualizan los existentes. Esta actualización constante es fundamental en la Educación Superior, especialmente en carreras tan dinámicas como las de informática, conectividad de redes y programación, que están profundamente inseridas en los planes de estudio de estas carreras.»

    2. ¿Cuáles son las principales novedades de la Academia CISCO y cómo estas novedades aplican en relación a Chile?

    «Una de las principales novedades de la Academia Cisco para este año es la nueva plataforma Netacad, que integra nuevos cursos relacionados con la programabilidad de redes, Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) en la industria, emprendimiento, entre otros. Estos cursos se suman a los tradicionales de redes, ciberseguridad, sistemas operativos y mantenimiento de equipos terminales, lo que enriquece la formación de los estudiantes, especialmente en un país como Chile, donde la digitalización y la tecnología están tomando un papel cada vez más importante en el ámbito laboral.»

    3. ¿Qué opinión tiene sobre el Instituto Profesional Los Leones y su experiencia de colaboración y trabajo con nosotros?

    «El IP Leones ha sido un actor clave en este proceso de formación en el ámbito de la informática y ciberseguridad. Hace algunos años, comenzaron con un proyecto muy interesante, especialmente por los laboratorios de redes que implementaron, lo que permitió un crecimiento significativo hasta convertirse en una de las Academias Cisco de Educación Superior con más estudiantes. Hoy en día, se destacan por su fuerte orientación a la ciberseguridad, un tema en el que fueron pioneros junto a otras entidades al incorporarlo en sus planes de estudio. Todo esto ha sido posible gracias a un trabajo conjunto y colaborativo con nuestra fundación.»

    Un camino hacia el futuro

    La colaboración entre IP Leones y FRAD continúa siendo una pieza clave en la formación de profesionales altamente capacitados en el área tecnológica. Con una sólida orientación hacia la ciberseguridad y el uso de nuevas tecnologías, como Inteligencia Artificial y IoT (Internet of Things), el instituto está comprometido con la calidad educativa y la preparación de sus estudiantes para enfrentar los retos del futuro digital.

    Esta alianza estratégica con Cisco y FRAD garantiza que los egresados de IP Leones cuenten con las herramientas y conocimientos más avanzados, consolidando al instituto como uno de los referentes en formación técnica y profesional en el área de la informática en Chile.

  • La Comunidad Educativa de IP Leones se capacita sobre la Ley Karin

    La Comunidad Educativa de IP Leones se capacita sobre la Ley Karin

    La Mutual de Seguridad CChC ha ofrecido recientemente una serie de capacitaciones dirigidas a la comunidad educativa del Instituto Profesional Los Leones (IP Leones). Estas capacitaciones se centraron en la Ley 21.643 o “Ley Karin”, que combate el acoso laboral y sexual, brindando a las y los colaboradores del instituto, herramientas clave para identificar y gestionar estos problemas en el entorno académico y laboral.

    Durante las sesiones, se abordaron la identificación de comportamientos de acoso, el proceso de denuncia, y estrategias para crear un ambiente de respeto. Luisa Henríquez, Psicóloga Laboral de la Mutual de Seguridad CChC: «Nuestro objetivo es proporcionar a la comunidad educativa de IP Leones herramientas efectivas para enfrentar y prevenir situaciones de acoso. Queremos que todas y todos, desde el personal hasta los estudiantes, estén plenamente informados sobre la aplicación de la Ley Karin en su entorno diario.» destacó la profesional. 

    Para más información, visita el sitio web oficial de la Mutual de Seguridad CChC y La Ley Karin en la Biblioteca del Congreso Nacional bcn.cl


  • IP Leones participa en SantiaGO 2024 con enfoque en sostenibilidad y construcción consciente

    IP Leones participa en SantiaGO 2024 con enfoque en sostenibilidad y construcción consciente

    Nuestra carrera de Construcción, representada por Dixi Yobanolo y Cristián Oyarce, participó en SantiaGO 2024, un encuentro internacional celebrado en Santiago de Chile. Este año, el evento se centró en la sostenibilidad y la inclusión, temas de gran relevancia para la comunidad académica y profesional.

    Durante el evento nuestros representantes asistieron a una serie de charlas y conferencias, donde tuvieron la oportunidad de aprender sobre la reducción de la huella de carbono y su implicancia en el rubro de la construcción. SantiaGO 2024 reunió a la ciudadanía, la academia, el sector público y el empresarial para intercambiar y desarrollar ideas y prácticas innovadoras en áreas como el desarrollo sostenible, la equidad social, la gobernanza, la movilidad urbana y la crisis climática.

  • Exitoso cierre de prácticas laborales en el CRAB: Un reconocimiento a nuestras/os estudiantes

    Exitoso cierre de prácticas laborales en el CRAB: Un reconocimiento a nuestras/os estudiantes

    El 27 de julio de 2024, se llevó a cabo el cierre de prácticas laborales para los estudiantes de Naturopatía y Masoterapia en el CRAB (Centro de Recursos de Aprendizaje y Bienestar del IP Leones). Durante este período, los estudiantes realizaron más de 300 sesiones de atención en terapias de naturopatía y masoterapia, destacándose por su compromiso y profesionalismo. Además, ofrecieron talleres abiertos a la comunidad y brindaron atenciones al Ministerio de Justicia, demostrando un notable espíritu de servicio.

    Felicitamos a los cinco estudiantes de Técnico en Naturopatía y a los seis estudiantes de las carreras: Técnico en Masoterapia por su destacable trabajo en equipo y su dedicación. Su habilidad para atender a estudiantes, colaboradores y a la comunidad externa ha sido ejemplar, reflejando un nivel de empatía y profesionalismo digno de reconocimiento.

    A continuación, compartimos algunos testimonios de nuestros estudiantes:

    Florencia: “Fue una experiencia enriquecedora, me permitió aplicar lo aprendido y acrecentar mis conocimientos gracias al trabajo en equipo de los practicantes y el apoyo de las docentes.”

    Lorena: “Fue una experiencia única. Destacó el equipo humano de trabajo y el apoyo que tuvimos. Me sentí muy cómoda y feliz de poder haber aplicado lo aprendido a lo largo de la carrera dentro del instituto, dando servicios a la comunidad leona que también fue una parte muy importante. Muchas, muchas gracias.”

    Aihen: “Hermosa y muy enriquecedora. Personalmente rescato muchísimo la acogida de mis compañeras y Paul, siempre todos muy amables y amorosos. También valoro mucho la preocupación y buena onda de las jefas de carrera y Juanita. Sin duda, una experiencia muy amena.”

    Esther: “La experiencia para mí fue muy enriquecedora y a la vez gratificante, no solo en términos académicos, sino también en el aspecto humano. Tuve muy buenos compañeros y la confianza depositada por parte de nuestras respectivas jefaturas favoreció nuestro desempeño.”

    Agradecemos a los estudiantes por su dedicación y esfuerzo durante este importante proceso. Su trabajo ha sido fundamental para el éxito de estas prácticas y es un reflejo del alto nivel de compromiso de nuestra institución.

  • 2da Feria de Gestión de Riesgos en Peñaflor: IP Leones promoviendo la prevención y respuesta ante emergencias

    2da Feria de Gestión de Riesgos en Peñaflor: IP Leones promoviendo la prevención y respuesta ante emergencias

    El pasado 18 de abril de 2024, se llevó a cabo con éxito la 2da Feria de Gestión de Riesgos en el Parque Comunal el Trapiche, en Peñaflor. La invitación para la carrera de Técnico en Prevención de Riesgos de IP Leones, representando a nuestro instituto en este importante evento, fue realizada por el alcalde Nibaldo Meza Garfia, de la Ilustre Municipalidad de Peñaflor.

    Esta feria contó con la destacada presencia de diversos organismos estatales y privados cuya misión es la prevención y respuesta ante emergencias, desastres o catástrofes, así como también misiones colaborativas. El objetivo principal fue la demostración y exposición de equipamientos de seguridad por parte de expertos en el área, así como la vinculación de todos los actores relacionados con la Gestión de Riesgos.

    Agradecemos a nuestras y nuestros docentes: Jimena Castillo, Efraín Mesías y Christian Oyarce, así como a la jefa de carrera, Dixi Yobanolo, además de las y los estudiantes presentes, incluyendo a los representantes de Técnico en Prevención de Riesgos de IP Leones. ¡Seguimos trabajando juntos para promover la seguridad en nuestra comunidad!

  • Exitosa capacitación en Microsoft Teams para docentes de Instituto Profesional Los Leones

    Exitosa capacitación en Microsoft Teams para docentes de Instituto Profesional Los Leones

    El pasado 17 de abril, se llevó a cabo con gran éxito una capacitación integral centrada en el uso de la suite Microsoft Teams, especialmente diseñada para docentes con un enfoque en su aplicación académica. Esta capacitación online, contó con la destacada presencia de nuestras autoridades académicas y administrativas, entre ellos Rodrigo González, Vicerrector Académico (subrogante) Fernando Cifuentes, Director de la Dirección de Tecnologías e Informática; Hugo Sánchez, Director Académico de la Vicerrectoría Académica (subrogante); y Evelyn Loyola, Coordinadora Académica y jefa de la Carrera de Farmacia, además de las y los jefes de las distintas carreras que forman parte de IP Leones.

    La capacitación estuvo a cargo de la empresa TI Chile, bajo la conducción de Edgar Naeter como presentador. Durante el evento, se abordaron diversos temas fundamentales para el uso efectivo de Microsoft Teams en el entorno académico, incluyendo herramientas de comunicación, colaboración y organización de clases virtuales.

    Entre las funciones destacadas que ofrece Microsoft Teams para docentes se encuentran:

    – Creación de equipos para cada clase o proyecto.

    – Organización de material educativo en pestañas.

    – Programación de reuniones virtuales para clases sincrónicas.

    – Asignación y seguimiento de tareas.

    – Retroalimentación rápida a través de comentarios y calificaciones.

    Mientras que para los alumnos, las funciones de Teams incluyen:

    – Acceso a material educativo y recursos compartidos.

    – Participación en discusiones y debates.

    – Entrega de tareas de forma virtual.

    – Colaboración en proyectos grupales.

    – Comunicación fluida con docentes y compañeras/os.

    Agradecemos sinceramente a todas y todos los asistentes por su compromiso con la mejora continua de la educación en línea, una parte fundamental del progreso constante para mantenernos actualizados tecnológicamente en IP Leones y seguir avanzando hacia un futuro educativo más innovador y conectado.

  • IP Leones promueve la importancia de una adecuada salud mental en la comunidad estudiantil

    IP Leones promueve la importancia de una adecuada salud mental en la comunidad estudiantil

    Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de Chile, se ha observado un aumento preocupante en los trastornos de salud mental entre los jóvenes chilenos en los últimos años.

    En el IP Leones, nos preocupamos por el bienestar de nuestra comunidad educativa. Por ello, queremos informarte sobre los servicios disponibles en el CRAB (Centro de Recursos para el Aprendizaje y Bienestar), que ofrece servicios de Masoterapia y Naturopatía para ayudarte a cuidar tu bienestar emocional y físico.

    Los masajes pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, en el cuerpo. Al estimular la relajación muscular y promover la liberación de endorfinas, los masajes pueden inducir una sensación de calma y tranquilidad. Esto ayuda a reducir el estrés acumulado y mejorar el sueño.

    La Masoterapia y Naturopatía apuntan a promover la liberación de endorfinas, que son neurotransmisores asociados con sentimientos de placer y felicidad. Este aumento en las endorfinas puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo y la percepción general de la vida.

    Nutrición y dieta: La Naturopatía se centra en la importancia de una nutrición adecuada para la salud general, incluida la salud mental. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede proporcionar los elementos necesarios para la función cerebral óptima y el equilibrio emocional. Además, algunos naturópatas pueden recomendar suplementos dietéticos específicos que pueden beneficiar la salud mental, como ácidos grasos omega-3, vitaminas del complejo B y minerales como el magnesio.

    Fitoterapia: La fitoterapia, o el uso de plantas medicinales con propiedades terapéuticas, es un componente importante de la naturopatía. Algunas hierbas pueden tener efectos calmantes y sedantes que pueden ayudar a aliviar la ansiedad, el estrés y otros trastornos del estado de ánimo.

    Desintoxicación y limpieza con terapias de desintoxicación para eliminar toxinas del cuerpo y promover la salud mental. Si bien la evidencia científica sobre la eficacia de las terapias de desintoxicación específicas para la salud mental es limitada, muchas personas informan sentirse mejor después de seguir un programa de desintoxicación suave. Los horarios de atención del CRAB son los siguientes:

    • Martes, miércoles y jueves: de 10:00 a 21:00 horas.
    • Sábados: de 10:00 a 16:00 horas (solo Masoterapia).

    Para más información sobre cómo agendar y reservar tu cita, revisa el siguiente afiche informativo.

    Tu bienestar es nuestra prioridad en el IP Leones. ¡Cuida de ti mismo y de los que te rodean!

  • Expectación genera el comienzo del Programa Especial para Trabajadoras (PET) de Educación Parvularia con clases solo los días sábados

    Expectación genera el comienzo del Programa Especial para Trabajadoras (PET) de Educación Parvularia con clases solo los días sábados

    Estamos encantados de presentarles un resumen del emocionante primer día de clases para las nuevas estudiantes 2024 de este Programa Especial para Trabajadoras, donde Natalia Saldaña Lagos, coordinadora del Programa Especial de Trabajadoras (PET) y coordinadora de la carrera de Técnico en Educación Parvularia en nuestro instituto les da la bienvenida.

    Para todas las nuevas integrantes de nuestro programa especial, este primer día marcó el comienzo de un emocionante viaje educativo. En IP Leones, nos esforzamos por brindar una experiencia educativa de calidad que prepare a nuestras estudiantes para sobresalir en el campo de la educación parvularia.

    El PET ofrece la flexibilidad de estudiar una carrera técnica en corto tiempo y actualizar tus conocimientos. Gracias a la flexibilidad de su jornada con clases presenciales intensivas solo los días sábado, aumentamos la comodidad de las estudiantes para compatibilizar su vida laboral con los estudios y el tiempo de calidad con sus familias y amigos.

    En el Instituto Profesional Los Leones, nos emociona acompañarlas en su nuevo capítulo académico y profesional, trabajando juntos hacia un futuro brillante. ¡Bienvenidas y que este año esté lleno de éxito! Síguenos en redes sociales para más detalles y actualizaciones.

  • Convenio colaborativo con Santiago 2023

    Convenio colaborativo con Santiago 2023

    El Instituto Profesional Los Leones, firmó un convenio colaborativo con Santiago 2023, con el propósito de fomentar no solo lo deportivo, sino que también ayudar de forma educativa.

    Este lunes 17 de abril, el Rector, Emilio Gautier, en compañía del Director de Vinculación con el Medio, Daniel Molina y la Coordinadora de Vinculación con el Medio, Adriana Reyes, se dirigieron a las oficinas de la Corporación de Santiago, con el objetivo de firmar un convenio colaborativo. 

    La firma se realiza bajo el marco del desarrollo de los XIX Juegos Panamericanos y los VII Juegos Parapanamericanos, la Corporación Santiago 2023 y el Instituto Profesional Los Leones, con el objetivo de acercar a la comunidad institucional la experiencia del evento multideportivo más importante en la historia de nuestro país.

    En qué consiste el convenio colaborativo

    La firma realizada entre la Directora Ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, Gianna Cunazza y el Rector del Instituto Emilio Gautier establece un compromiso que acerca a todas y todos los estudiantes a este evento, participando del Programa de Voluntariado. Gianna Cunazza nos menciona que ser voluntario “es un privilegio, es una oportunidad que no deberían desaprovechar, ya que es un evento histórico, a nivel país, que probablemente no va a volver a ocurrir en muchísimo tiempo y tienen la oportunidad de ser parte de ello, a través de ser voluntarias o voluntarios en más de 20 funciones diferentes a las que pueden optar”.

    El rector Emilio Gautier mencionó estar muy contento al ser “ un evento educativo donde salen beneficiadas las partes, alentamos a nuestras y nuestros estudiantes a que participen como voluntarios porque es una oportunidad única a nivel país”.

    El convenio colaborativo también invita a todas y todos los que integran el área académica del instituto a que ingresen a una Plataforma Educativa, dirigida por la Corporación, que ayuda a realizar investigaciones académicas con el fin de capacitar a los mismos en diversos temas que sean de interés para las partes, “pueden acceder a través de la página de la corporación www.santiago2023.org, es gratuito, tiene distintos módulos entre ellos deporte y cultura, deporte e inclusión, deporte y sostenibilidad”.

    Este evento también llega para unir a los ciudadanos y hacer referente su lema “Nuestro punto de encuentro”, que apunta a que todos se encuentren, unan, abracen “es un gran desafío y estamos felices de poder aportar con eso y creo que la comunidad se está preparando cada vez más para tener ese punto de encuentro”, finalizó la directora ejecutiva.

    Directora ejecutiva Santiago 2023 Gianna Cunazza y Rector del IPLL Emilio Gautier
  • Se realizan las Inducciones de Bienvenida 2023 en formatos online y presencial

    Se realizan las Inducciones de Bienvenida 2023 en formatos online y presencial

    Ingresar a la educación superior puede ser un viaje que entregará una experiencia única, un mundo donde todo es nuevo, sin embargo, no evita llegar con muchas dudas tales como: ¿Dónde encuentro mi sala? ¿Cómo veo mi horario? ¿Quiénes son mis docentes? ¿Dónde está la biblioteca?. Por esta razón, Instituto Profesional Los Leones (IP Leones) organizó una serie de inducciones para nuestras y nuestros estudiantes, de tal forma que pudiesen contar con la información necesaria para enfrentar este año académico 2023. 

    Las inducciones se llevaron a cabo en dos formatos: online y presencial. Las transmisiones online fueron en vivo y en directo a través de lives en el canal de YouTube de IP Leones y fueron organizadas en tres lives, que dieron inicio el día viernes 3 y sábado 4 de marzo, considerando a las tres escuelas que agrupan las carreras del IP Leones. Estas inducciones online consistieron en varias temáticas haciendo una revisión y presentación formal del instituto, indagar en la infraestructura de los dos campus Arturo Prat 269 y Zenteno 234, el aprovechamiento de los espacios y los servicios disponibles para el estudiantado; como es el CAIE (Centro de Atención Integral al Estudiante), la estructura jerárquica de la comunidad educativa de IP Leones, dar a conocer el reglamento interno del instituto, explicación en detalle del calendario académico, la forma de ingreso y funcionamiento de los portales de: alumnos y de asignaturas de aprendizaje guiado en la plataforma MOODLE. Asimismo, debemos señalar que las inducciones, aprovecharon al máximo el formato live, puesto que los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar múltiples preguntas que fueron respondidas en el momento y también al finalizar cada una de las tres inducciones. 

    Por otro lado, el día jueves 23 de marzo fue el escogido para dar marcha a las inducciones presenciales de los estudiantes nuevos con clases 3 días a la semana. Los lugares donde se realizaron estas inducciones, se distribuyeron dentro del campus Arturo Prat 269, en la biblioteca 284, en la sala 206; mientras que en Zenteno 234, se utilizó el auditorio. Durante las inducciones, las escuelas que conforman carreras técnicas y profesionales de IP Leones, se presentaron formalmente a los nuevos estudiantes, entregando valiosa información sobre distintas áreas y servicios al estudiante que posee IP Leones.

    Respecto a la opinión de los directores y jefes de carrera sobre las inducciones, Oscar Castro, director de la Escuela de Educación, Bienestar y Calidad de Vida señaló: “Estuvimos hace poco con las y los estudiantes de Estética Integral y Servicio Social. La percepción que tuvimos acá es que muchas estudiantes ya conocían las plataformas, estuvieron navegando en las distintas áreas, sitio web y están con muchas ansias de aprender, así que esperemos que sea lo más exitoso para ellos y cuentan con todo nuestro apoyo por parte de la institución”.

    Tamara Peña, jefa de carrera de Masoterapia, comentó: “El día de hoy con esta inducción que estamos haciendo a los estudiantes nuevos, esperamos poder entregar toda la información necesaria, sobre las plataformas que tiene el instituto, que puedan conocer sus salas, a sus jefes de carrera, así como los lineamientos que tiene el instituto”.

    Cada una de las escuelas asumió el desafío de entregar a los estudiantes presentes en las inducciones, importante información tal como: Interpretación de los códigos de asignaturas, aclaración sobre cómo ubicar dónde estaría mi sala y campus, también, cómo ver mi horario e ingresar al Portal del Alumno, además de aprovechar de despejar las dudas sobre el funcionamiento de la Plataforma Moodle y además una breve introducción a la modalidad de Cursos de Formación General (CFG’s), que corresponden a asignaturas de aprendizaje guiado y que se pueden realizar de manera online y en tiempos escogidos por cada estudiante.

    En conclusión, para conocer el significado de este proceso de inducción para los estudiantes, se recogieron algunos comentarios como el de Jonathan Vega, estudiante de Técnico en Farmacia, quien señaló: “Me pareció la inducción fácil, rápida y acorde con la página web y las plataformas, no tuve tantas dudas porque ya conocía las plataformas de antes”. Mientras que la opinión de la estudiante Scarlet Soto fue: Me gustó como me explicaron y espero ansiosa las nuevas asignaturas”.

    En suma, con resultados satisfactorios culminó el proceso de inducciones 2023 y es importante recalcar, que IP Leones dispone de recursos informativos en sus redes sociales y en los correos institucionales que apoyan y que valen la pena revisar como: publicaciones y videotutoriales sobre el uso de tu Portal del Alumno, uso de la plataforma MOODLE, visitando: Instagram (@iplosleones) y Facebook (página IP Leones).


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464