Etiqueta: Ley de inclusión laboral

  • Instituto Profesional Los Leones impulsa la Inclusión Laboral con compromiso y diversidad

    Instituto Profesional Los Leones impulsa la Inclusión Laboral con compromiso y diversidad

    La inclusión y la diversidad son pilares fundamentales en el Instituto Profesional Los Leones, por lo que se ha oficializado un nuevo Comité de Inclusión Laboral, con el propósito de promover un entorno profesional en línea con la Ley 21.275, que exige a las empresas adoptar medidas para facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad.

    Tipos de discapacidad

    Discapacidad Física: Esta discapacidad se caracteriza por una disminución o ausencia de funciones motoras y estructuras corporales. Las principales barreras incluyen obstáculos arquitectónicos y actitudinales. IPLL se compromete a eliminar estas barreras mediante la implementación de rampas y baños inclusivos.

    Discapacidad Visceral: La discapacidad visceral se relaciona con deficiencias en la función de órganos internos, lo que puede limitar la vida diaria. El IPLL reconoce la importancia de apoyar a las personas con discapacidades viscerales.

    Discapacidad Psíquica o de Salud Mental: Esta discapacidad implica alteraciones significativas en el estado cognitivo, la regulación emocional o el comportamiento de una persona. Las barreras predominantes son actitudinales y de comunicación. El IPLL ofrece apoyo a través de la promoción de un ambiente comprensivo y sin estigma.

    Discapacidad Visual: La discapacidad visual se define con base en la agudeza visual y el campo visual. Se habla de discapacidad visual cuando existe una disminución significativa de la agudeza visual aún con el uso de lentes, o bien, una disminución significativa del campo visual.

    Discapacidad Auditiva o Sensorial: La podemos entender como la falta, disminución o pérdida de la capacidad para oír en algún lugar del aparato auditivo y no se aprecia porque carece de características físicas que la evidencien.

    Discapacidad Cognitiva: Las personas con discapacidad cognitiva son aquellas que presentan limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y/o en la habilidad para adaptarse a las diferentes situaciones de la vida diaria.

    Comité de Inclusión Laboral y Compromiso del IPLL.

    Es un órgano que se esfuerza por asegurar igualdad de oportunidades en un entorno de trabajo enriquecido por la diversidad. 

    Las siguientes personas integran el Comité de Inclusión Laboral:

    • Fernando Dahmen Toledo / Director de Operaciones
    • Rocío Saavedra Isella / Encargada de Unidad de Género
    • Rodrigo González Soto / Director de Escuela de Negocios, Gestión e Innovación
    • Ingrid Pino Ascencio / Tecnóloga Educativa
    • Alejandro Jorquera Hidalgo / Director de Desarrollo Estudiantil
    • Silvana Pérez Sepúlveda / Generalista de RRHH y Gestora de Inclusión Laboral (preside el Comité de Inclusión Laboral)

    El IPLL destaca como líder proactivo en la creación de un ambiente laboral inclusivo y acogedor. Esta iniciativa no solo cumple con las regulaciones legales, sino que también establece un estándar ejemplar para otras instituciones en su compromiso con la inclusión en el entorno laboral.

  • Se conformó el nuevo comité de Inclusión Laboral en el IPLL

    Se conformó el nuevo comité de Inclusión Laboral en el IPLL

    El comité, tiene como propósito brindar ayuda y promover la cultura organizacional basada en la inclusión, valorando a las personas por su calidad humana, talentos y capacidades, con la noción de encontrar las mejores opciones para las y los colaboradores del Instituto Profesional Los Leones (IPLL).

    El día 7 de septiembre, se oficializó formalmente la creación del nuevo Comité de Inclusión Laboral del IPLL, que tiene la tarea de hacer tangible la Política Institucional establecida a partir de enero de este año.

    La Política Institucional, se formó en base a la Ley 21.275, la cual: «Modifica el Código del Trabajo para exigir a las empresas la adopción de medidas que faciliten la inclusión laboral de los trabajadores con discapacidad».

    Nelson Garrido, Director de Recursos Humanos y quien lidera el comité, mencionó que “los integrantes tienen un rol fundamental, ya que cada uno puede aportar a mejorar la inclusión de acuerdo a las áreas a las que pertenecen”. Los integrantes del comité son: Nelson Garrido, Director de Recursos Humanos; Silvana Pérez, Generalista de Recursos Humanos; Rodrigo González, Director de la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación; Fernando Dahmen, Director de Operaciones; Alejandro Jorquera, Director de Desarrollo Estudiantil; Rocío Saavedra, Encargada Unidad de Género; Ingrid Pino, Tecnóloga Educativa – Moodle.

    En la primera reunión, se acordó que las acciones a tomar por el comité deben potenciar y promover las necesidades de las y los colaboradores dentro del IPLL, creando simulacros de emergencia inclusivos, avanzando en la infraestructura para una accesibilidad universal, realizando capacitaciones con la finalidad de mantener informados a todas y todos los colaboradores sobre la diversidad e inclusión, y llevando a cabo evaluaciones anuales, entre otras cosas.

    Al finalizar, los integrantes del comité concordaron en que este tipo de acciones propicia espacios para compartir las buenas prácticas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de todos los colaboradores del IPLL.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464