Etiqueta: Marketing

  • Se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon a la Feria de Innovación

    Se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon a la Feria de Innovación

    La Feria de la Innovación, organizada por la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación del Instituto Profesional Los Leones, ha brindado a la comunidad institucional una visión de los talentos y la creatividad de las y los estudiantes.

    El sábado 23 de septiembre se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon para participar en la Feria de Innovación 2023. La exhibición se realizó en el campus de Arturo Prat, donde los estudiantes creadores de cada proyecto pudieron ver de forma tangible sus innovaciones plasmadas en pendones que destacan el nombre del proyecto, las personas que lo crearon y una breve descripción del mismo.

    La exhibición de los proyectos dio la oportunidad a la comunidad de sumergirse en un mundo de ideas vanguardistas, donde la innovación y el espíritu empresarial se unen para abordar una variedad de desafíos, además de destacar diversas áreas, desde la tecnología hasta la sostenibilidad, demostrando que la creatividad puede generar soluciones impactantes.

    La selección del proyecto ganador se llevará a cabo el 5 de octubre en el salón auditorio de Arturo Prat 269.

  • Estudiante de 1er año de Ing. en Marketing es ganadora en concurso de la Feria de Innovación IP Leones

    Estudiante de 1er año de Ing. en Marketing es ganadora en concurso de la Feria de Innovación IP Leones

    Entrevistamos a Carolina Aramayo, estudiante de primer año de Ingeniería en Marketing en IP Leones ganadora del concurso «Diseña el logo de la Feria de Innovación«. En su propuesta, Carolina buscó reflejar las palabras clave que constantemente escucha de sus docentes y directivos de la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación.

    ¿Por qué te decidiste a participar del concurso? ¿Qué te inspiró?

    La verdad es que realicé 3 logos para esta oportunidad; a dos de ellos les fue muy bien, teniendo muy buena difusión. En cuanto a por qué decidí hacerlos, es sencillo. Cuando tomé la decisión de estudiar este año, originalmente quería estudiar diseño gráfico y marketing. Finalmente, me decidí por marketing, pero el diseño siempre ha sido una de las actividades que más amo realizar. He creado logos para emprendedores que están empezando, precisamente porque me encanta ayudar a personas que están llenas de inspiración e iniciativa. En ese proceso es cuando muestran más pasión y la comparten conmigo, lo que facilita el diseño.

    Cuéntanos sobre el proceso que llevaste a cabo para crear el logo, las dificultades, en caso de haberlas tenido, y cuánto tiempo te llevó.


    Debo admitir que para este proceso no utilicé herramientas de diseño convencionales, más bien utilicé Canva. De hecho, soy una fanática de esta aplicación. La encuentro fácil, entretenida, inclusiva y dinámica. Sirve para realizar una variedad de proyectos, permitiendo que la imaginación haga la mayor parte del trabajo. Aun así, pensé que al usar esta aplicación no ganaría, considerando que competía con estudiantes que utilizan herramientas más avanzadas, y que ya están más capacitados. En total, el proceso para los tres logos duró 3 días. Soy muy creativa tanto en mis estudios como en mi vida diaria, por lo que no necesité mucho tiempo para este proceso.

    ¿Qué sientes al haber sido la ganadora? ¿De qué manera sientes que este logo aportará a la Feria de Innovación?

    En cuanto a cómo me siento, estoy «FELIZ». Estas instancias sirven como una gran fuente de motivación para mis estudios y mi perspectiva de vida. Este logo en particular tiene palabras clave: «Imagina, Innova, Inspira y Crea». Estas son fundamentales para esta actividad. No es necesario ser un alumno de último año para presentar proyectos destacados. Solo se necesita una idea que quiera mejorar el mundo. «No es necesario construir la rueda, es necesario mejorarla». La feria de innovación ofrece la oportunidad de crear. ¿Cómo sabes si entre los alumnos del instituto tienes una propuesta que cambiaría la perspectiva de las personas o, mejor aún, mejorar la calidad de vida? Son este tipo de actividades las que transforman a alguien de la nada en un innovador.

    Finalmente, cuéntanos acerca de tu carrera: ¿por qué la elegiste y qué esperas en el futuro de ella?

    Mi carrera… uf, una vez escuché al jefe de carrera Jaime Marcoy decir: «come marketing, piensa marketing, vive marketing». Y cuando amas la carrera, de repente empiezas a vivir así. He tenido la suerte de contar con excelentes profesores desde el primer día, como Christian Palma, quien nos motivaba a ser los mejores con mi equipo, o Nibaldo Arejula, que tenía una frase icónica: «Estoy formando gerentes, no estudiantes». Y qué decir de Andrés Castaño, cuya dinámica nos lleva al límite en sus clases. Todos ellos son perceptivos y, sobre todo, inspiradores. Esto ha sido de gran ayuda para seguir adelante, sobre todo cuando trabajas toda la semana y te quedas estudiando un sábado completo. Aunque lo hago para avanzar en mi carrera, sin un buen profesor que motive la asistencia, esto sería imposible. Todos ellos han impulsado y apoyado mi creatividad, así como la de mi equipo de trabajo. Y sobre mi futuro, me encantaría trabajar en las áreas de Endomarketing o Marketing Político, eso es lo que quiero hacer una vez egresada y mis planes o metas ir creciendo en todos los ámbitos. 

  • Feria de Innovación: Vota por tu logo favorito

    Feria de Innovación: Vota por tu logo favorito

    Hace unas semanas, la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación inició la Feria de Innovación, que se ha convertido en el evento más grande realizado por la escuela y que pretende repetirse en los próximos años.

    Desde la escuela, desean incentivar la participación de todas y todos los estudiantes del Instituto Profesional Los Leones. Por este motivo, el primer llamado fue a crear el logotipo de la feria, de los cuales llegaron 24 logos y se seleccionaron 5 finalistas. A partir del 18 de agosto, se abrieron las votaciones para que cada miembro de la institución vote por el logotipo que más le inspire y represente la visión de la Feria de Innovación 2023.

    FÁCIL DE VOTAR

    El sistema de votación es simple y accesible. Solo deben dirigirse al sitio web de la feria https://feriainnovacionipleones.cl/concurso-logotipo-feria-de-innovacion/ donde se les mostrarán las cinco opciones y tendrán la opción de votar por el logo que más les guste, hay que recalcar que las votaciones se cierran el día 22 de agosto a las 23:59 hrs.

    El director de la escuela, Rodrigo González, y los jefes de carrera organizadores de la feria, invitan a todas y todos los estudiantes del instituto a votar y ayudar a tomar una decisión colectiva que refleje de mejor forma la Feria de Innovación 2023.

  • Serie de Webinars apoyan la creatividad e innovación de estudiantes del IP Leones

    Serie de Webinars apoyan la creatividad e innovación de estudiantes del IP Leones

    La Escuela de Negocios, Gestión e Innovación del Instituto Profesional Los Leones (IPLL) ha puesto en marcha una iniciativa innovadora para apoyar las ideas emprendedoras de sus alumnos: se trata de una serie de webinars llamados «APOYANDO TU IDEA». Con el objetivo de fomentar la participación en la próxima Feria de Innovación, estos webinars contaron con el respaldo del profesor Felipe Pereira, quien guió a estudiantes y docentes en la implementación de sus proyectos bajo el modelo de negocios Canvas.


    Las sesiones se llevaron a cabo los días lunes 24, miércoles 26 y sábado 29 de julio, en un esfuerzo por brindar opciones de asistencia a un mayor número de interesados. Aproximadamente 50 personas participaron de manera voluntaria, dejando al Director de Escuela, Rodrigo González, satisfecho al ver el interés inicial demostrado por los estudiantes en la innovación y el emprendimiento.
    Con esta iniciativa, el IPLL reafirma su compromiso de cultivar la creatividad y el espíritu emprendedor en sus alumnos, proporcionándoles las herramientas necesarias para destacarse en la Feria de Innovación y en su futuro profesional.

  • Egresados de Ingeniería en Administración de Negocios y Técnico en Negocios & Gestión Comercial: sólidos conocimientos y formación valórica

    Egresados de Ingeniería en Administración de Negocios y Técnico en Negocios & Gestión Comercial: sólidos conocimientos y formación valórica

    Juan Pablo Castro, Jefe de Carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial y Técnico en Negocios y Gestión comercial, indica que los egresados del Instituto Profesional Los Leones serán poseedores de conocimientos teórico-prácticos en áreas de la gestión comercial, administración, marketing, finanzas, tecnología y control de gestión. Estos profesionales y técnicos contarán con competencias y habilidades que les servirán para crear, medir, registrar, clasificar, analizar, ejecutar y evaluar financiera y contable, de forma crítica los procesos comerciales organizacionales. También los egresados deberán ser capaces de manejar redes, liderar equipos de trabajo a través de estrategias claras y flexibles.

    Ingeniería y Técnico en Negocios y Gestión comercial del Instituto Profesional Los Leones
    Ingeniería en Adm. de Negocios y Técnico en Negocios y Gestión comercial del Instituto Profesional Los Leones

    Tanto las carreras de Ingeniería en Adm. de Negocios y Técnico en Negocios y Gestión Comercial del IPLL se caracterizan por tener egresados con un fuerte y marcado foco en entregar herramientas en el ámbito de los negocios y comercialización, especialmente de acuerdo a las nuevas tendencias en E-Commerce y Redes Sociales, permitiendo apoyar la gestión comercial de cualquier organización.

    Respecto a la formación valórica de los egresados, está fundada en los valores que entrega nuestro instituto como: el respeto, responsabilidad y el compromiso social.

    Una malla curricular destacada

    ¿En qué aspectos la malla de las carreras de Ingeniería en Adm. de Negocios y Técnico en Negocios y Gestión Comercial se distinguen? La diferenciación respecto a otras carreras del área de la administración se da en el énfasis en los aspectos de la comercialización mediante el uso de las tecnologías y redes sociales, con un claro enfoque en el e-commerce y la gestión comercial que tendrán los egresados.

    Sobre los docentes del Instituto Profesional Los Leones

    Es un profesorado comprometido con la formación, con un fuerte sello vocacional y estrechamente ligado al ámbito disciplinar de la carrera, que permite la entrega de conocimiento y competencias que exige hoy el mundo de los negocios.

    Estas son las competencias y habilidades que tienen los titulados de Ingeniería en Adm. de Negocios y Técnico en Negocios y Gestión Comercial para enfrentar el mundo laboral

    El campo de desarrollo laboral y profesional de los egresados, será principalmente en empresas e instituciones con un énfasis en la comercialización, en particular en departamentos comerciales o de ventas, pero también apoyando la gestión administrativas de diversas organizaciones; o desarrollando emprendimientos mediante el uso de redes sociales, de acuerdo a las nuevas tendencias de comercialización. Efectivamente, el egresado está completamente preparado para desarrollarse laboral y profesionalmente en su ámbito de gestión, con una completa formación en su disciplina y herramientas tecnológicas de apoyo para su desarrollo laboral.

  • Ejecutivos de dos importantes cadenas de televisión norteamericana dan charla sobre marketing y publicidad en la televisión a estudiantes del IPLL

    Ejecutivos de dos importantes cadenas de televisión norteamericana dan charla sobre marketing y publicidad en la televisión a estudiantes del IPLL

    En la instancia se abordaron temáticas como los montos y tiempos que se deben invertir para explicar el plan de marketing, las plataformas de streaming, entre otros temas.

    Con dos invitados de lujo y en directo desde California, Estados Unidos, el pasado 9 de junio se transmitió la actividad “El marketing y la publicidad en la televisión”, entrevista que el docente Sebastián Machefert, a cargo de la asignatura Taller Integrado en la carrera de Técnico en Marketing, realizó a Shivani Jaipershad, Director International  Publicity for StarzPlay y Alejandro Meléndez, Vicepresidente de Desarrollo Creativo de BBC Studios.

    La actividad se dio inicio con un saludo de bienvenida de Carolina Bahamondes, Directora de la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación, quien se mostró muy agradecida con la instancia, en especial porque es desde la propia experiencia de los expositores, que los estudiantes tienen la posibilidad de conocer y aprender más acerca de los entornos laborales con especialistas de la industria, destacó.

    Esta actividad, además, se transmitió por el canal de YouTube del Instituto Profesional Los Leones y contó con la colaboración técnica de Claudio Castillo, Jefe de Carrera de Producción de Eventos, Ingeniería en Marketing y Técnico en Hotelería.

    En el transcurso de la hora y diez minutos que duró la actividad se abordaron temas tan transcendentales como lo que implica adaptar un show televisivo que viene del extranjero y americanizarlo, los montos y tiempos que se deben invertir para explicar el plan de marketing de un nuevo proyecto, que plataformas de streaming como Netflix solo invierten en publicidad y marketing poco antes de que su producto se estrene, y que siempre se debe tener un plan de publicidad y marketing pensado para las redes sociales. 

    “Creo que este tipo de conversaciones generan una sinergia entre el mundo real y el aprendizaje de nuestros estudiantes. El poder ver que los altos mandos de 2 importantes cadenas de televisión norteamericana y que representan a la industria de la entretención, piensan y actúan en base a los mismos conocimientos que están adquiriendo los estudiantes durante su desarrollo como futuros técnicos o profesionales, permite que los futuros profesionales se sientan más capaces y amplíen su visión a todas las posibilidades que entrega el ser un experto en Marketing. Sin duda, fue una experiencia enriquecedora para todos”, subrayó Sebastián Machefert, encargado de entrevistar a los expositores.

    Un mensaje que fue transversal durante la presentación y con el cual coincidieron ambos entrevistados, es que el panorama del marketing, en especial en estos tiempos, cambia constantemente. “Creo que tener personas invitadas que están insertas en el campo laboral todos los días, puede ayudar a los estudiantes a comprender las tendencias y patrones actuales para que no solo puedan mantenerse al tanto de las estrategias efectivas, sino que también aprendan a predecirlas cuando ingresen al mercado laboral. Esto, sin duda,  es una habilidad muy valiosa, sobre todo cuando el panorama del marketing cambia constantemente”, precisó Shivani Jaipershad, Director International  Publicity for StarzPlay.

    Por su parte, para Alejandro Meléndez, Vicepresidente de Desarrollo Creativo de BBC Studios, las competencias técnicas son importantes, pero más aún lo es, el compartir con un otro los conocimientos y experiencias que se vayan adquiriendo en el transcurso de la vida laboral.

    “Desde mis primeros años de estudio me enseñaron que el aprender todo lo posible de la industria del entretenimiento sería muy importante para ser eficiente en mi trabajo, pero también y al mismo tiempo me enseñaron a no ser mezquino con mis conocimientos y experiencias. Me enseñaron a compartir mis experiencias laborales con otras personas que están tratando de seguir caminos similares para abrir puertas y hacer que la industria sea más accesible para las personas que no pueden tener acceso a ella. Personalmente, no tenía contactos ni acceso a la industria del entretenimiento, pero al conocer gente, realizar pasantías y hacer el trabajo, pude hacer esas conexiones y seguir creciendo dentro de la industria”, expresó.

    Por esa razón, agregó, le parecía importante y un privilegio poder compartir sus experiencias con los estudiantes del Instituto Profesional Los Leones.

  • Conversatorio abordó los distintos mecanismos de generación de demanda

    Conversatorio abordó los distintos mecanismos de generación de demanda

    En el transcurso de la actividad se profundizó en el uso de Redes Sociales, Email marketing, Buscadores, Partners, Marketplace y Google Ads.

    Con una alta sintonía se llevó a cabo el martes 22 de junio el Conversatorio “Bienvenidos a la selva, Generación de Demanda, para tu idea de negocio”, a cargo de las relatorías de los docentes Mario Jorquera y Claudio López. Esta actividad fue organizada por la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial y se transmitió por el canal de YouTube de la Institución.

    En este conversatorio se abordaron temas tan fundamentales para impulsar un negocio, como lo es el área de marketing, el área comercial y el área de operaciones, por lo demás, tres de los pilares que sirven para impulsar un emprendimiento. En ese aspecto, argumentó el docente Claudio López, hoy en día las empresas tienen un nivel de venta que es mucho más ambicioso que el de antes, por lo tanto, ya no basta un vendedor con una cartera de clientes, sino que se debe buscar y pensar en otros mecanismos de generación de demanda como lo es la herramienta Google Ads.

    Desde el punto de vista del área de marketing, agregó el docente, se da mucho que cuando las personas crean un negocio, se enfocan más en los productos que en los personas. “En el último tiempo he visto a bastantes emprendedores que están muy enamorados de los productos que comercializan, pero dejan de lado lo más importante, a las personas. Entonces la tarea ahí es del departamento de marketing, es ése equipo el encargado de conocer a las personas, saber, por ejemplo, en qué sectores viven, cuáles son sus gustos y los productos que quieren adquirir. Por lo tanto, no deberían enfocarse tanto en los productos que comercializan, sino que en las personas”, recomendó.

    Otro de los generadores de demanda que se revisaron en el transcurso del Conversatorio fueron las Redes Sociales, Email marketing, Buscadores, Partners y Marketplace, sin embargo, la atención se concentró principalmente en la herramienta de Google Ads. Este servicio que pertenece a la empresa de Google, destacó el docente Claudio López, es tan poderosa, que incluso permite realizar un estudio de mercado en un par de semanas, “lo que antes demoraba entre tres a seis meses, hoy se puede levantar en un período de tres semanas”, destacó.

    Por su parte, para María Eliana Contreras, Jefa de Carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, esta fue una actividad con un claro enfoque de Vinculación con el Medio. “El Conversatorio  “Bienvenidos a la Selva, Generación de demanda para tu idea de Negocios”, fue una actividad de Vinculación con el Medio que tuvo por objetivo contribuir con el logro de los aprendizajes contemplados en el perfil de egreso de nuestros estudiantes. Fue, además, un iniciativa transversal, puesto que también se vinculó como actividad de Escuela, sobre todo en la asignatura de Taller Integrado y donde los estudiantes lo pueden ligar con sus emprendimientos e ideas de negocios”, comentó.

    Para el docente Mario Jorquera, quien estuvo a cargo de la conducción del Conversatorio, iniciativas como estas no solo contribuyen a las competencias de los estudiantes, sino que también a las competencias de los docentes. “Esta actividad tuvo un formato simple de conversación y donde se abordaron temas que contribuyen al perfil y perfeccionamiento académico, como también a las competencias individuales de los estudiantes. El objetivo fue animar no solo a la Carrera, sino que también a todas las personas que quieran impulsar su emprendimiento con herramientas que estén al alcance de todos”, expresó.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464