Etiqueta: Masoterapia

  • Estudiantes de Masoterapia Conquistan el Campeonato Sudamericano de Bádminton 2024

    Estudiantes de Masoterapia Conquistan el Campeonato Sudamericano de Bádminton 2024

    Con gran entusiasmo y dedicación, las y los estudiantes de la carrera de Masoterapia del Instituto Profesional Los Leones se destacaron en el Campeonato Sudamericano de Bádminton 2024, que tuvo lugar en el Centro de Entrenamiento Olímpico. Durante este importante torneo, las y los futuros masoterapeutas ofrecieron sus servicios de masaje a los deportistas, contribuyendo al bienestar físico de los atletas de élite en uno de los eventos más relevantes del continente.

    Gracias a su formación de calidad y el compromiso con su profesión, las y los estudiantes, lograron brindar masajes terapéuticos de primer nivel, ayudando a los jugadores a recuperar energía y optimizar su rendimiento en la competencia.

    Agradecimientos

    Este logro no habría sido posible sin el apoyo y la organización de profesionales destacados, a quienes expresamos nuestro sincero agradecimiento:

    • Nancy Dureaux, titulada de la carrera de Masoterapia de nuestro Instituto, quien extendió la invitación para que nuestros estudiantes participaran en este prestigioso evento.
    • Rodrigo Troncoso, encargado de supervisar a los estudiantes durante el evento, quien brindó su experiencia y conocimiento con gran dedicación.

    Día del Masoterapeuta

    Este evento se lleva a cabo justo el día 5 de diciembre, fecha en la que celebramos el Día del Masoterapeuta, una ocasión especial para reconocer el trabajo y la pasión de quienes se dedican al bienestar de los demás. La participación de nuestras y nuestros estudiantes en el campeonato, refleja el compromiso de nuestra institución con la excelencia en la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos del mundo laboral. ¡Gracias por su esfuerzo y compromiso!

  • Exitoso cierre de prácticas laborales en el CRAB: Un reconocimiento a nuestras/os estudiantes

    Exitoso cierre de prácticas laborales en el CRAB: Un reconocimiento a nuestras/os estudiantes

    El 27 de julio de 2024, se llevó a cabo el cierre de prácticas laborales para los estudiantes de Naturopatía y Masoterapia en el CRAB (Centro de Recursos de Aprendizaje y Bienestar del IP Leones). Durante este período, los estudiantes realizaron más de 300 sesiones de atención en terapias de naturopatía y masoterapia, destacándose por su compromiso y profesionalismo. Además, ofrecieron talleres abiertos a la comunidad y brindaron atenciones al Ministerio de Justicia, demostrando un notable espíritu de servicio.

    Felicitamos a los cinco estudiantes de Técnico en Naturopatía y a los seis estudiantes de las carreras: Técnico en Masoterapia por su destacable trabajo en equipo y su dedicación. Su habilidad para atender a estudiantes, colaboradores y a la comunidad externa ha sido ejemplar, reflejando un nivel de empatía y profesionalismo digno de reconocimiento.

    A continuación, compartimos algunos testimonios de nuestros estudiantes:

    Florencia: “Fue una experiencia enriquecedora, me permitió aplicar lo aprendido y acrecentar mis conocimientos gracias al trabajo en equipo de los practicantes y el apoyo de las docentes.”

    Lorena: “Fue una experiencia única. Destacó el equipo humano de trabajo y el apoyo que tuvimos. Me sentí muy cómoda y feliz de poder haber aplicado lo aprendido a lo largo de la carrera dentro del instituto, dando servicios a la comunidad leona que también fue una parte muy importante. Muchas, muchas gracias.”

    Aihen: “Hermosa y muy enriquecedora. Personalmente rescato muchísimo la acogida de mis compañeras y Paul, siempre todos muy amables y amorosos. También valoro mucho la preocupación y buena onda de las jefas de carrera y Juanita. Sin duda, una experiencia muy amena.”

    Esther: “La experiencia para mí fue muy enriquecedora y a la vez gratificante, no solo en términos académicos, sino también en el aspecto humano. Tuve muy buenos compañeros y la confianza depositada por parte de nuestras respectivas jefaturas favoreció nuestro desempeño.”

    Agradecemos a los estudiantes por su dedicación y esfuerzo durante este importante proceso. Su trabajo ha sido fundamental para el éxito de estas prácticas y es un reflejo del alto nivel de compromiso de nuestra institución.

  • IP Leones promueve la importancia de una adecuada salud mental en la comunidad estudiantil

    IP Leones promueve la importancia de una adecuada salud mental en la comunidad estudiantil

    Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de Chile, se ha observado un aumento preocupante en los trastornos de salud mental entre los jóvenes chilenos en los últimos años.

    En el IP Leones, nos preocupamos por el bienestar de nuestra comunidad educativa. Por ello, queremos informarte sobre los servicios disponibles en el CRAB (Centro de Recursos para el Aprendizaje y Bienestar), que ofrece servicios de Masoterapia y Naturopatía para ayudarte a cuidar tu bienestar emocional y físico.

    Los masajes pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, en el cuerpo. Al estimular la relajación muscular y promover la liberación de endorfinas, los masajes pueden inducir una sensación de calma y tranquilidad. Esto ayuda a reducir el estrés acumulado y mejorar el sueño.

    La Masoterapia y Naturopatía apuntan a promover la liberación de endorfinas, que son neurotransmisores asociados con sentimientos de placer y felicidad. Este aumento en las endorfinas puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo y la percepción general de la vida.

    Nutrición y dieta: La Naturopatía se centra en la importancia de una nutrición adecuada para la salud general, incluida la salud mental. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede proporcionar los elementos necesarios para la función cerebral óptima y el equilibrio emocional. Además, algunos naturópatas pueden recomendar suplementos dietéticos específicos que pueden beneficiar la salud mental, como ácidos grasos omega-3, vitaminas del complejo B y minerales como el magnesio.

    Fitoterapia: La fitoterapia, o el uso de plantas medicinales con propiedades terapéuticas, es un componente importante de la naturopatía. Algunas hierbas pueden tener efectos calmantes y sedantes que pueden ayudar a aliviar la ansiedad, el estrés y otros trastornos del estado de ánimo.

    Desintoxicación y limpieza con terapias de desintoxicación para eliminar toxinas del cuerpo y promover la salud mental. Si bien la evidencia científica sobre la eficacia de las terapias de desintoxicación específicas para la salud mental es limitada, muchas personas informan sentirse mejor después de seguir un programa de desintoxicación suave. Los horarios de atención del CRAB son los siguientes:

    • Martes, miércoles y jueves: de 10:00 a 21:00 horas.
    • Sábados: de 10:00 a 16:00 horas (solo Masoterapia).

    Para más información sobre cómo agendar y reservar tu cita, revisa el siguiente afiche informativo.

    Tu bienestar es nuestra prioridad en el IP Leones. ¡Cuida de ti mismo y de los que te rodean!

  • Instituto Profesional Los Leones realiza campaña de recaudación para aportar en la Teletón

    Instituto Profesional Los Leones realiza campaña de recaudación para aportar en la Teletón

    Una activa participación demostraron estudiantes, docentes y colaboradores del IPLL en esta solidaria y noble causa que busca mejorar la calidad de vida de niñas y niños con discapacidades.

    Del 7 hasta el 10 de noviembre, representantes de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) de IP Leones, visitaron los cursos, motivando a la comunidad a contribuir. En respuesta, recaudaron entre las dos sedes un total de $120.160, monto que fue depositado el mismo día en el Banco de Chile, Sucursal Ahumada.

    El punto culminante de la campaña tuvo lugar el pasado 10 de noviembre en el campus de Arturo Prat, con la realización de una “Masajetón” con la participación de los estudiantes de las carreras de Masoterapia y Naturopatía, realizando masajes y reflexología facial. Este evento no solo sirvió como una oportunidad de recaudar fondos adicionales, sino que también proporcionó un espacio lúdico y de entretenimiento para la comunidad, fortaleciendo el sentido de solidaridad y compromiso social.

    Si bien, el instituto está presente con su colaboración todos los años, la actividad se define como un logro que contribuye al bienestar de quienes más lo necesitan y resalta la capacidad de movilización de la comunidad educativa del IPLL.

  • Masoterapia comprometidos con el bienestar de los vecinos

    Masoterapia comprometidos con el bienestar de los vecinos

    La carrera de Masoterapia se hizo presente en la Jornada de Bienestar que organizó la Municipalidad de Santiago en el Centro Comunitario Carol Urzúa.

    El evento se llevó a cabo el pasado 7 de julio y fue dirigido a las y los vecinos de la comuna de Santiago, con el propósito de entregar y acercar servicios que aporten a la salud e incentiven el autocuidado.

    En esa misma línea, la carrera de Masoterapia ha estado presente en esta jornada durante 4 años, donde son las estudiantes las protagonistas y encargadas de entregar los servicios de su carrera a la comunidad, siempre en compañía de Tamara Peña, jefa de la carrera de Masoterapia, quien enfatizó en la importancia de estas actividades: «Nos complace enormemente organizar este tipo de eventos, ya que permiten a nuestros estudiantes poner en práctica lo que están aprendiendo en sus clases y también desarrollar habilidades blandas esenciales para su crecimiento profesional».

    Lo teórico en práctica

    En la instancia, las estudiantes de Masoterapia demostraron la técnica de Tuina en silla: un masaje dentro del área de la medicina oriental. Las técnicas que las y los estudiantes aplican, pueden realizarse en camilla o en silla (sin utilizar aceites). El objetivo principal de este masaje es la relajación, aunque también es utilizado para trabajar ciertas patologías, aplicando técnicas más profundas y descontracturantes.

    Jaime Sotomayor, Encargado de Relaciones de Convenios y Organizaciones Sociales de la Municipalidad de Santiago, comentó: “El Instituto Profesional Los Leones ha sido nuestro par y ya llevamos 4 años trabajando con ustedes, donde nos han traído muchos servicios; y lo fundamental, es que los vecinos se van muy contentos por la calidad y atención que entregan los estudiantes. Como trabajamos con muchos vecinos adultos mayores, lo más importante es la empatía que demuestran a ellos”. Además, agregó: “Nosotros estamos orgullosos porque esta es nuestra cuarta versión y principalmente agradecemos a (IP) Los Leones, que siempre han estado con nosotros y esperamos siempre contar con la ayuda de ustedes”.

    Adicionalmente, esta actividad también contó con la presencia de una estudiante de Naturopatía, quien practicó la Auriculoterapia ofreciendo una experiencia holística y terapéutica.

    Para finalizar, las estudiantes presentes en la Jornada de Bienestar fueron:  Gisella Riquelme egresada de la carrera masoterapia, Luisa Riquelme, quinto semestre masoterapia y Ángeles Muñoz, segundo año de Naturopatía, quienes demostraron su talento y dedicación durante la jornada.

  • Centro de Recursos de Aprendizaje y Bienestar

    Centro de Recursos de Aprendizaje y Bienestar

    Satisfactorios fueron los resultados del informe de atenciones del año 2022, que entregó Juana Ramírez, jefa de carrera de Psicopedagogía y encargada del Centro de Recursos de Aprendizaje y Bienestar (CRAB).

    En CRAB es un centro utilizado por los estudiantes en ayuda de sus prácticas profesionales, si bien este fue utilizado desde el año 2015 sólo para responder las necesidades de las y los estudiantes de Psicopedagogía, el año 2022 amplió su propuesta e incorporó a las carreras de Masoterapia y Naturopatía

    Las atenciones realizadas por las y los estudiantes en práctica, de las tres carreras, fue extendido a estudiantes y colaboradores del IPLL y a un socio colaborador del Programa “Habilidades para la Vida” que abarca las escuelas municipales de la comuna de Quinta Normal.

    El total de atenciones que realizaron las 3 carreras al socio colaborador fue de 232 y el total de atención a estudiantes y colaboradores del IPLL fue de 127. En complemento a la práctica, también realizaron cinco talleres dirigidos a estudiantes y colaboradores, de los cuales participaron 123 personas.

  • Centro de Recursos de Aprendizajes Psicopedagógicos y Bienestar

    Centro de Recursos de Aprendizajes Psicopedagógicos y Bienestar

    Un proyecto que representa con creces a la Escuela de Educación, Bienestar y Calidad de Vida. 

    Es unos de los proyectos ganadores de los Fondos Concursables, organizado por Vinculación con el Medio, el cual involucra a 3 carreras: Psicopedagogía, Masoterapia y Naturopatía y Terapias Naturales. 

    Tiene el propósito de implementar un espacio colaborativo de atención a la comunidad educativa, tanto interna como externa de la Institución, para abordar las dificultades cognitivas y emocionales desde las distintas miradas sistémicas. 

    La Historia del Centro 

    En el año 2017 nace el Centro de Recursos de Aprendizajes Psicopedagógicos, donde solo estaba involucrada la carrera de Psicopedagogía, este importante proyecto incentivado por la Jefa de Carrera Juana Ramírez, se crea con el objetivo de ayudar a las y los estudiantes a realizar sus prácticas profesionales.

    La iniciativa expandió la intervención al resto de la comunidad del IPLL, ya que, los estudiantes en práctica podían atender a colaboradores, estudiantes de otras carreras y a las familias de estos, atendiendo distintas dificultades que presentaban en relación al aprendizaje, conductas, sociales, etc. 

    Bajo la misión inicial de formar un espacio de atención a la comunidad, este año 2022 se complementaron con las carreras de Masoterapia y Naturopatía y Terapias Naturales. 

    Agente Colaborativo 

    El alma que tienen estos proyectos ganadores, consiste en buscar una institución, fundación, organización, etc. que trabaje de forma colaborativa y obtener beneficios de manera mutua. 

    En el caso de este proyecto, están trabajando con el programa Habilidad para la Vida de Junaeb en la comuna de Quinta Normal. Gracias a esto, los estudiantes en práctica del CRAB pueden atender a alumnos de distintos colegios y a sus funcionarios, entregándoles una atención completa y de calidad. 

    La estudiante en práctica de Psicopedagogía Romina Pezo, menciona que “ofrecemos técnicas y hábitos de estudios, evaluaciones, tutorías, asesoramiento con apoyo en la comprensión lectora y razonamiento matemático” para las y los estudiantes del Instituto y hace una cordial invitación a que se acerquen al lugar de atención, ubicado en el campus 284 piso 5, sobre todo ahora que se cierra el año académico. 

    Andrés Carrasco estudiante en práctica de la carrera de Naturopatía y Terapias Naturales, invita a todas y todos los estudiantes y colaboradores a atenderse en el CRAB “podemos realizar atenciones para aromaterapia, reflexología, Flores de Bach, orientación nutricional y otras disciplinas como auriculoterapia y masajes”.

    Las jefas de carrera, Tamara Peña de Masoterapia, Katherine Escobar de Naturopatía y Terapias Naturales y Juana Ramírez de Psicopedadogía, dejan la invitación abierta a las y los estudiantes y colaboradores del IPLL para que aprovechen los servicios que entrega el centro, que si bien, cerrará en diciembre de 2022, esperan poder continuar el próximo año. 

  • TÉCNICAS MILENARIAS CHINAS: EL COMPLEMENTO TERAPÉUTICO QUE BRINDAN SALUD Y BIENESTAR

    TÉCNICAS MILENARIAS CHINAS: EL COMPLEMENTO TERAPÉUTICO QUE BRINDAN SALUD Y BIENESTAR

    Es uno de los mejores remedios naturales para combatir patologías físicas, mentales e incluso emocionales. 

    No todos conocen los reales beneficios que la Masoterapia puede entregarle a una persona. Resulta que no es solo un masaje que dura un tiempo determinado con el propósito de relajar, también reduce el estrés y aumenta la relajación; reduce el dolor, inflamación y tensión de los músculos; mejora la circulación y da mucha energía; ayuda a disminuir la frecuencia cardiaca y la presión arterial, además de generar mejoras en la funciones inmunológicas. 

    Además diversos estudios realizados han confirmado que otorga beneficios para la ansiedad, trastornos digestivos, fibromialgia, dolores de cabeza, insomnio, lumbalgia, síndrome del dolor miofascial, neuralgia, distinciones o lesiones de los tejidos blandos, lesiones deportivas, dolor en las articulaciones, dolor de cuello y/o espalda.

    Masoterapia en el IPLL

    La carrera de Masoterapia en el Instituto Profesional Los Leones, tiene integrada en su malla curricular dos asignaturas que introducen a los estudiantes en la técnica china “Tai Chi Qi Gong”. 

    Esta importante técnica milenaria, funciona como un complemento de todo lo aprendido, agregándole gran valor a la educación del estudiante, ya que los ayuda a tener una mirada más amplia del paciente, así mismo, les permite integrar ejercicios en pro de mejorar la funcionalidad y potenciar la salud del paciente.

    El docente Francisco Lazo Lepillan, quien imparte las asignaturas de esta especialidad en la carrera de Masoterapia, nos señala que “básicamente el QI Gong es una herramienta de la medicina china que nos puede ayudar, a través de ciertos movimientos tanto a diagnosticar como a mejorar la funcionalidad de nuestro cuerpo como lo son, sistema de órganos, cardiovascular, nervioso, entre otros”.

    Estos ejercicios, se pueden perfectamente aplicar en pacientes con disfunciones orgánicas, falta de motricidad, coordinación, regular el sistema nervioso y también sirve como autocuidado, ya que, les entregan al paciente una guía de auto masajes tanto para ellos como para que los pueda aplicar en otra persona. 

    A pesar de entregar beneficios que ayudan a combatir distintos tipos de dolencias, dolores, disfunciones orgánicas; la Masoterapia y sus técnicas aplicadas no reemplazan otro tipo de medicina tradicional. 

  • Un primer semestre colaborativo en el IPLL

    Un primer semestre colaborativo en el IPLL

    El Programa Colaborativo de Vinculación por el Medio, llevó a cabo varias actividades que enriquecieron en conocimientos y práctica a los estudiantes del IPLL.

    A modo cierre del primer semestre, se destacan tres grandes actividades que vinculan a los estudiantes con importantes empresas y el mundo laboral, entregándoles una orientación mutua de lo que hace la organización y las aptitudes de los estudiantes del Instituto Profesional los Leones

    Los estudiantes de las carreras Técnico en Contabilidad General y Contador Auditor correspondiente a la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación, iniciaron la primera etapa  del programa colaborativo Núcleos de Apoyo Fiscal (NAF). El objetivo de esta actividad es capacitar a los alumnos y docentes  de las carreras de Contador Auditor y Técnicos en Contabilidad, para luego prestar un servicio gratuito de orientación y apoyo a pequeños contribuyentes durante el segundo semestre 2022. 

    Esta actividad se transforma en la oportunidad perfecta para los estudiantes al poner en práctica los conocimientos aprendidos en la sala de clases y tiene como objetivo contribuir al logro del perfil de egreso. El ejercicio se basará en la entrega de servicios primarios, tales como: inicio de actividades, actualización de información, timbraje, facturación electrónica, propuesta declaración de IVA, registro de compra y venta.

    El siguiente proyecto colaborativo tiene como protagonistas a los estudiantes de Masoterapia y Naturopatía y Terapias Naturales de la Escuela de Educación, Bienestar y Calidad de Vida, también tuvieron la oportunidad de demostrar sus destrezas, a través del programa colaborativo “Salud, Bienestar y Calidad de Vida” organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El objetivo fue favorecer el bienestar laboral y calidad de vida de los funcionarios del MINCAP, a través de operativos implementados por los estudiantes. Durante el segundo semestre 2022 se tiene planificado nuevos operativos en el MINCAP. 

    También están presentes los docentes y estudiantes de Técnico en Construcción y Construcción Civil con este noble proyecto colaborativo, el cual consiste en la habilitación y mantención del hogar de acogida Padre Hurtado, que apoya y ayuda a las personas de tercera edad en condiciones de vulnerabilidad, sin ningún tipo de asistencia social o familiar. 

    Estas son algunas de las muchas actividades que realizan los estudiantes, a través de las gestiones realizadas por el Área de Vinculación con el Medio, que acercan y simulan lo que serán cuando profesionales. 

    ¡Comunidad Leona dejando huellas!


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5471