Etiqueta: ReuniónDelegados

  • Fomentando la participación estudiantil

    Fomentando la participación estudiantil

    La Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) convocó a delegadas y delegados del Instituto Profesional Los Leones a reuniones, con el propósito de incentivar a la participación estudiantil.

    Los días 10 y 29 de junio se llevaron a cabo las reuniones organizadas por el director de la DDE, director Alejandro Jorquera y el Ejecutivo Integral con Foco en Vida y Organización Estudiantil, Diego Jerez Valenzuela.

    La convocatoria contó con la presencia de 53% representantes. Desde la DDE indicaron “como unidad es importante fomentar la participación estudiantil con la comunidad, siendo los representantes de sus cursos los actores principales, escuchando sus opiniones, puntos de vista y levantar casos en los cuales todos participamos”.

    Temario DDE

    1.       Presentación DDE-CAIE.

    2.       Actividades Vida y Organización estudiantil.

    3.       Derechos y Deberes delegados/as.

    4.       Talleres y Actividades Extraprogramáticas.

    5.       Elección de Representantes por Escuela 2023.

    6.       Preguntas y respuestas.

    Los puntos levantados por delegados y delegadas en la reunión fueron:

    · Temas de operación diaria.

    · Temas académicos.

    · Temas de Beneficios Estudiantiles y Vida Estudiantil.

    · Otros temas.

    Frente a lo planteado, la DDE escaló los temas que expusieron los delegados, con las diversas áreas pertinentes para entregarles una pronta mejora.

    Al finalizar las reuniones, las y los estudiantes dieron su opinión sobre la reunión, como Alexandra Anabalón, quien cursa su tercer año de la carrera Ingeniería en Marketing de los sábados, quien señaló “agradecemos a la unidad de Desarrollo Estudiantil en apoyarnos en los procesos de consultas que emanan por parte de nuestros compañeros y compañeras con el fin de complementar la información que se emite por diferentes áreas del IPLL”.

  • Segunda reunión con delegados abordó los beneficios estatales, posible retorno a clases y mejoras en los cursos de Formación General

    Segunda reunión con delegados abordó los beneficios estatales, posible retorno a clases y mejoras en los cursos de Formación General

    Este segundo encuentro se inscribe dentro de la planificación de reuniones mensuales y se establece como un canal institucional para acercar la institución a los estudiantes.

    Con los delegados de la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación, el 6 martes de julio, se dio por inaugurada la segunda reunión de delegados de este primer semestre. Le siguió la Escuela de Informática, Tecnología y Productividad, el miércoles 7, la Escuela de Educación, Bienestar y Calidad de Vida, el jueves 8, y finalizó el lunes 12 de julio con las carreras de la jornada diurna de los días sábado.

    Cada uno de estos encuentros se realizó a las 18:00 horas a través de la plataforma Zoom y contó con la participación de altas autoridades de la Institución, entre ellas, el señor Emilio Gautier, rector del Instituto Profesional Los Leones, el señor Jorge Maldonado, Vicerrector de Administración y Finanzas, Manuel Bórquez, Vicerrector Académico y Alejandro Jorquera, Director de Desarrollo Estudiantil.

    Este segundo encuentro se inscribe dentro de la planificación de reuniones mensuales y se establece como un canal institucional para acercar, de forma sistemática y siempre con las autoridades presentes, la institución a los estudiantes. En el transcurso de cada una de estas jornadas se abordaron tres puntos estratégicos: beneficios estatales, retorno a clases y la asignatura de Comprensión Lectora y Producción de Textos correspondientes a los cursos de Formación General del primer semestre.

    En cuanto al retorno clases, el rector del Instituto Profesional Los Leones, el señor Emilio Gautier Cruz, y quien también estuvo presente en cada una de las reuniones, aclaró que en un posible retorno a clases presenciales, se seguirá privilegiando el cuidado de la salud de toda la comunidad leona. En ese aspecto, destacó, se han realizado todos los estudios correspondientes, se han tomado las medidas sanitarias que exige la autoridad, e incluso, se han identificado los principales canales de flujos que tienen las personas dentro del edificio. Dicho esto, la máxima autoridad aseguró que se está pensando en un retorno paulatino a clases, pero solo para aquellas asignaturas que requieran de talleres y laboratoritos.

    “Se va ir retornando las clases de forma paulatina, pero solo para aquellas actividades que requieran obligatoriamente el uso de talleres o laboratorios y cuyas asignaturas no se puedan impartir de manera online”. En rector fue enfático en señalar que no se va a volver de forma masiva a clases y que el retorno se debe realizar con todos los cuidados necesarios.

    La autoridad agregó que se está realizando un exhaustivo análisis de cada una de las asignaturas y actividades con el propósito de ir implementando el retorno a clases de forma progresiva. “Es importante de destacar que aunque la comuna de Santiago pase a Fase 3, no vamos a reunir a todos los estudiantes en un solo lugar para se expongan a un posible contagio y luego tengamos que arrepentirnos de las decisiones tomadas. En una primera instancia se va a invitar a los estudiantes a que asistan de manera voluntaria porque al tratarse de un tema tan delicado como lo es la salud, no se puede obligar a los estudiantes a que asistan a clases de manera presencial”, destacó.

    Una vez finalizada la intervención del rector tomó la palabra Manuel Bórquez, Vicerrector Académico del Instituto Profesional Los Leones y quien se refirió a las mejoras que se comenzarán a implementar en las asignaturas de Formación General. En ese aspecto y a partir de la primera reunión de delegados, destacó, desde la Vicerrectoría Académica se detectaron dos tópicos y que tienen relación con la comunicación efectiva y la retroalimentación que se debe generar con los estudiantes.

    “Como una primera medida se les ha solicitado a los docentes que imparten estas asignaturas, realizar intervenciones en el aula virtual como consultas sincrónicas, orientaciones en las diversas actividades de la asignatura y eventualmente una retroalimentación. Desde el punto de vista estructural, como Vicerrectoría Académica se ha tomado la decisión de reformular estos cursos, para ello se está dotando y fortaleciendo el área de cursos transversales de Formación General con el propósito de que se oriente desde un comienzo el desarrollo de estas asignaturas, con esto, se podrá tener una claridad temprana de lo que se debe hacer y cómo hacer”, precisó.

    Quien se mostró muy agradecida con esta instancia fue Stephanía Gamboa, estudiante de primer año de la carrera de Servicio Social, sección 62, quien valoró el que las autoridades de la Institución se reunieran con los delegados de Escuela.

    “Esta última reunión la encontré muy completa, me encantó conocer a las autoridades y que se hicieran presente en pos de atender las consultas y necesidades de los estudiantes. En ese aspecto y como representante de mis compañeros me sentí escuchada puesto que es difícil para uno como estudiante, tener una cercanía así de directa con las autoridades, lograr tener esta interacción lo encontré muy bueno y muy interactivo para nosotros y me hace mucho más cercana al Instituto Profesional Los Leones”, valoró.

    La estudiante, además, agregó que esto habla muy bien de la institución y que es en esa dirección hacia donde se deben dirigir las comunicaciones entre Institución y estudiantes. “Es lo que nosotros esperamos del IP, que exista una conexión muy directa con los estudiantes, a mí parecer es hacia donde se debe apuntar, que la comunicación sea más familiar, más personalizada, no tan fría, sobre todo en estos tiempos de pandemia donde todo es tan complejo y debemos conectarnos desde la casa. Me dio gusto ingresar a la reunión y que la institución le tomara la importancia a esta instancia”.

    Por último, la estudiante agradeció el que se los haya escuchado y que sus solicitudes estén teniendo respuestas.

  • Delegados de secciones se reúnen con autoridades del Instituto Profesional Los Leones

    Delegados de secciones se reúnen con autoridades del Instituto Profesional Los Leones

    Este ciclo de reuniones alcanzó una alta convocatoria y en ella se destacó la responsabilidad y altura de miras con la que los estudiantes asumen su rol de delegados.

    Empoderados y organizados, así se le vio a cada uno de los representantes de secciones que el pasado 1, 2, 3 y 8 de junio participaron de una nueva jornada de Reuniones con Delegados. Estos encuentros se realizan dos veces al año y tienen como propósito, atender las necesidades de nuestros estudiantes, así como también, generar instancias de diálogo y comunicación entre los estudiantes y la Institución.

    Los primeros en decir presente, el martes 1 de junio, fueron los estudiantes con clases los días de semana, que son parte de la Escuela de Negocios, Gestión y Emprendimiento. En la ocasión, se pudo apreciar a representantes de secciones de las carreras de Técnico en Administración de Recursos Humanos Ingeniería en Administración de Negocios Y Gestión Comercial, Producción de Eventos, entre otras carreras.

    Para Jennifer Navarrete, estudiante de primer semestre de la carrera de Técnico en Administración de Recursos Humanos y delegada de la sección 62, instancias como estas son propicias para que los delegados de secciones puedan traspasar el sentir de la comunidad estudiantil, a las autoridades correspondientes. En ese aspecto, destacó, el Instituto entrega las herramientas necesarias para poder desenvolverse en contextos como las reuniones con delegados.

    Esta jornada tuvo un total de 32 delegados conectados y en ella se recogieron preguntas en relación a los cambios de secciones, revalidación y entrega de la Tarjeta Nacional del Estudiante (TNE), la posibilidad de retomar las clases presenciales, entre otros temas. Un porcentaje importante de estas preguntas fue respondida al final de la reunión por Alejandro Jorquera y Cristián Rojas, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.   

    El miércoles 2 de junio fue el turno de la Escuela de Informática, Tecnología y Productividad. Esta reunión contó con un total de 29 delegados de secciones correspondientes a las carreras de Analista Programador, Construcción Civil, Ingeniería en Informática y Ciberseguridad, entre otras. Las consultas durante esta jornada se concentraron en relación con la nueva modalidad de prácticas profesionales en el contexto de pandemia, cursos de Formación General, más específicamente la asignatura de Comprensión Lectora, entre otras temáticas.

    Por su parte, los delegados de secciones de la Escuela de Educación, Bienestar y Calidad de Vida se reunieron el jueves 3 de junio. En este encuentro estuvieron presentes los representantes de las carreras de Laboratorista Dental, Masoterapia, Teatro, Psicopedagogía, entre otras carreras. Esta jornada contó con un total de 40 delegados conectados y sus consultas estuvieron enfocadas en torno al crédito CAE, postulación a becas, la asignatura de Formación General y problemas con la clave de acceso al Portal del Alumno.

    Para Denisse Escrig, estudiante de VII nivel de la carrera de Psicopedagogía y delegada de la sección 1, las reuniones que las autoridades sostienen con delegados de secciones son sumamente participativas, puesto que además de darle una voz a los estudiantes, se les entrega una solución a las inquietudes planteadas. “En lo personal considero que son reuniones sumamente productivas porque te entregan desde la información más mínima, hasta los correos de los Jefes de Carrera. Por otra parte, se agradece también el trabajo que ha realizado el Departamento de CAIE que siempre se ha preocupado de estar presente para los estudiantes, y que esta preocupación se extienda incluso en esta modalidad de clases online, se agradece muchísimo”, destacó.

    Los encargados de cerrar este exitoso ciclo de reuniones, el martes 8 de junio, fueron los delegados representantes de estudiantes con clases los días sábados. En esta jornada participaron las carreras de Masoterapia, Construcción Civil, Técnico en Prevención de Riesgos, entre otras carreras. El número de delegados conectados llegó a un total de 19 y en la instancia se abordaron preguntas como toma de asignaturas para el segundo semestre, período de vacaciones de invierno, Cursos de Formación General, entre otras temáticas.

    Quien se mostró muy agradecido por la alta convocatoria que tuvo cada una de las jornadas, fue el Director de Asuntos Estudiantiles, Alejandro Jorquera, quien además se encargó de presidir cada una de las reuniones. Uno de los puntos destacados por el Director, fue la puntualidad de los delegados, pero por sobre todo, valoró la responsabilidad y altura de miras con la que los estudiantes asumen su rol de delegados.

    Con estas reuniones se dio el puntapié inicial al ciclo de reuniones 2021 de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, las que se llevarán a cabo en forma mensual.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464