Etiqueta: salud

  • Municipalidad de Cerro Navia y el Instituto Profesional Los Leones firman convenio de colaboración

    Municipalidad de Cerro Navia y el Instituto Profesional Los Leones firman convenio de colaboración

    La Ilustre Municipalidad de Cerro Navia y el Instituto Profesional Los Leones (IP Leones) han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida y salud de la población de la comuna.

    El convenio fue firmado por el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, y nuestro rector, Emilio Gautier, el jueves 6 de junio a las 11:00 horas en la Sede de la Junta de Vecinos Nueva Villa Porvenir, comuna de Cerro Navia. En el evento, autoridades junto con residentes de la comuna, quienes han sido beneficiadas/os por el trabajo de estudiantes en los últimos meses, se reunieron para la firma de un acuerdo que permite a estudiantes de la carrera de Naturopatía y Terapias Naturales, a realizar sus prácticas profesionales en la Oficina de las Mujeres y Equidad de Género de la municipalidad. El objetivo es fortalecer la salud de la comunidad de Cerro Navia desde enfoques comunitarios, integrales, culturales y humanos.

    La alianza entre ambas instituciones, surge del interés de la municipalidad por mejorar el acceso a formas de cuidado de la salud que sean naturales y complementarias a las tradicionales, y de la misión del instituto de formar profesionales con responsabilidad y compromiso social.

     «La Municipalidad de Cerro Navia, demostrando su interés en mejorar el acceso a formas de cuidado de la salud que sean naturales y complementarias a las formas tradicionales, ha expresado su necesidad de alianza con el Instituto Profesional Los Leones con el fin de lograr tal propósito», se indica en el Decreto Alcaldicio N°2644.

  • Estudiantes de Estética Integral exploran los productos de Zao Makeup Chile en Taller de Maquillaje Social

    Estudiantes de Estética Integral exploran los productos de Zao Makeup Chile en Taller de Maquillaje Social

    En una sesión especial del «Taller de Maquillaje Social», las estudiantes de la carrera de Estética Integral del Instituto Profesional Los Leones fueron introducidas a los productos de Zao Makeup Chile. La coordinadora y docente, Katia Gálvez, lideró una demostración en vivo donde presentó la marca y sus productos a las futuras esteticistas.

    Esta experiencia no solo ofreció un acercamiento práctico a los productos de maquillaje de alta calidad de Zao Makeup Chile, sino que también proporcionó a las estudiantes una oportunidad enriquecedora para ampliar su conocimiento en el campo de la estética. La participación activa y el aprendizaje práctico son aspectos fundamentales del programa académico en el Instituto Profesional Los Leones, y esta demostración no fue la excepción.

    La introducción a los productos de Zao Makeup Chile representa un paso más en la preparación integral de las estudiantes para su futura carrera en el mundo de la estética. Este tipo de colaboraciones con marcas reconocidas fortalecen el currículo académico y permiten a las estudiantes adquirir experiencia práctica con productos y técnicas innovadoras.

    El Instituto Profesional Los Leones sigue comprometido con proporcionar a sus estudiantes experiencias educativas de calidad que los preparen para el éxito en su carrera profesional. 

  • Bienvenida del Año Académico 2024 para estudiantes de Técnico en Estética Integral

    Bienvenida del Año Académico 2024 para estudiantes de Técnico en Estética Integral

    Durante una sesión informativa dirigida a las estudiantes de la jornada de clases, que se lleva a cabo dos días a la semana, se proporcionó información esencial sobre la carrera de Técnico en Estética Integral en el Instituto Profesional Los Leones. La jefa de carrera del programa, Francesca Santorsa, ofreció detalles sobre los requisitos de aprobación, la asistencia requerida, los cursos en línea, la estructura curricular y el perfil profesional asociado.

    Además, las alumnas del año 2024 están haciendo uso de las nuevas instalaciones del edificio 269, que ofrecen salas taller significativamente más amplias que las disponibles en el campus Zenteno, así como una mayor dotación de equipos para el desarrollo de la carrera.

    Santorsa destacó también las amplias oportunidades laborales disponibles para las estudiantes, así como las certificaciones académicas que pueden obtener y ejercer mientras completan otras asignaturas. Además, alentó el espíritu emprendedor entre las alumnas, resaltando la importancia de establecer metas y trabajar hacia su consecución.

  • Explora los horizontes laborales del Técnico en Farmacia en Chile

    Explora los horizontes laborales del Técnico en Farmacia en Chile

    Introducción:
    Descubre las numerosas oportunidades laborales que aguardan a las y los tituladas(os) de la carrera de Técnico en Farmacia en IP Leones. En el centro de la industria farmacéutica y de la salud, estos profesionales desempeñan roles esenciales en la dispensación de medicamentos y la atención al paciente. A continuación, sumérgete en los principales campos laborales que ofrecen perspectivas emocionantes y variadas.

    Farmacias Comunitarias:
    El vasto terreno de las farmacias comunitarias brinda a los técnicos en farmacia la posibilidad de destacar en la dispensación de medicamentos, asesorar a los pacientes y colaborar en la gestión de inventarios.

    Instituciones de Salud:
    En clínicas, consultorios y hospitales, los técnicos en farmacia despliegan sus habilidades en la preparación y distribución de medicamentos, así como en el apoyo a los profesionales de la salud para una atención paciente óptima.

    Laboratorios Farmacéuticos y Cosméticos:
    Las oportunidades se expanden a laboratorios especializados en la producción y control de calidad de medicamentos y productos cosméticos. Aquí, los técnicos pueden participar en la preparación de fórmulas, el control de calidad y contribuir a investigaciones científicas.

    Laboratorios Clínicos:
    Colaborar en laboratorios clínicos ofrece a las y los técnicos en farmacia la oportunidad de realizar análisis y pruebas para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades. Desde la preparación de muestras hasta la interpretación de resultados, su labor es vital.

    Instituciones Gubernamentales y Reguladoras:
    En organismos como el SAG, el ISP y el SML, los técnicos en farmacia contribuyen en la fiscalización y control de medicamentos, la gestión de registros y participan en investigaciones para garantizar la seguridad y eficacia.

    Conclusión:
    La carrera de Técnico en Farmacia en Chile abre las puertas a un abanico de oportunidades en la salud y la industria farmacéutica. Desde farmacias comunitarias hasta instituciones gubernamentales, estas y estos profesionales desempeñan roles cruciales para la dispensación segura de medicamentos y la atención centrada en el paciente.

  • ¿Cuál es el rol del Técnico en Farmacia en la promoción de la salud y prevención de enfermedades?

    ¿Cuál es el rol del Técnico en Farmacia en la promoción de la salud y prevención de enfermedades?

    En los últimos años, la atención médica en Chile ha experimentado un cambio significativo, orientándose hacia la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Las y los técnicos en farmacia han surgido como actores fundamentales en este cambio al mantener un contacto directo con los pacientes, proporcionando información esencial y orientación para el mantenimiento de una buena salud y la prevención de enfermedades.

    Áreas Innovadoras para las y los Técnicos en Farmacia en Chile:

    1. Educación sobre Estilos de Vida Saludables:
      Proporcionan información activa sobre la importancia de una dieta equilibrada, actividad física regular y reducción del estrés. Además, ofrecen consejos prácticos sobre cómo dejar de fumar o reducir el consumo de alcohol.
    2. Uso Responsable de Medicamentos:
      Educan a los pacientes sobre la importancia de seguir las indicaciones médicas y las instrucciones de dosificación, contribuyendo a garantizar un uso responsable de los medicamentos. También brindan información sobre posibles interacciones medicamentosas y efectos secundarios.
    3. Promoción de la Vacunación:
      Desempeñan un papel crucial en la promoción de la vacunación, informando a los pacientes sobre la importancia de las vacunas y facilitándoles la programación de citas para recibirlas.
    4. Uso de Tecnología en la Farmacia:
      Aprovechan herramientas tecnológicas para mejorar la atención al paciente, incorporando sistemas de gestión de medicamentos, aplicaciones móviles para el seguimiento de la salud y la conveniente entrega de medicamentos a domicilio.
    5. Participación en Programas de Atención Primaria:
      Colaboran con otros profesionales de la salud en programas de atención primaria, como la detección temprana de enfermedades crónicas o la promoción de la salud sexual y reproductiva.

    Estos ejemplos destacan cómo las y los técnicos en farmacia en Chile pueden desempeñar un papel innovador en la promoción de la salud y prevención de enfermedades. Mantenerse actualizados sobre investigaciones y avances en el campo de la farmacia es crucial para brindar la mejor atención posible a los pacientes.

  • Octubre mes del Cáncer de Mama

    Octubre mes del Cáncer de Mama

    Octubre es el mes dedicado al Cáncer de Mama, un período destinado a la concienciación y la lucha contra una enfermedad que afecta a mujeres de todas las edades.

    La Sala de Primeros Auxilios del Instituto Profesional Los Leones se une a la conmemoración de este mes especial, recordando a la comunidad la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, ya que esta práctica puede marcar la diferencia en el pronóstico y en la vida de muchas mujeres. Se hace un llamado a la comunidad para que realicen lo siguiente:

    1. Conocer su cuerpo: La autoexploración mamaria es una herramienta valiosa. Saber detectar cualquier cambio anormal es el primer paso para la detección temprana.
    2. Programar mamografías: Si tienes más de 40 años o si tu médico lo recomienda, programa una mamografía. Estas pruebas son esenciales para la detección temprana y el monitoreo de la salud mamaria.
    3. Apoyar a las afectadas: brindar apoyo a las mujeres que conozcas y que estén luchando contra el cáncer de mama. El soporte emocional es fundamental en su camino hacia la recuperación.

    La Sala de Primeros Auxilios está disponible para responder todas las preguntas y proporcionar información adicional sobre la prevención y detección del cáncer de mama.

  • Reiki, el poder de la simpleza

    Reiki, el poder de la simpleza

    La charla que se mostró como un evento inspirador y esclarecedor, enfatizó en el autocuidado y en la responsabilidad personal en la práctica del Reiki.

    El sábado 23 de septiembre, las y los estudiantes de la carrera de Naturopatía acudieron a la charla realizada por Felipe Vega, profesor de Reiki, quien profundizó en el principio fundamental del Reiki: la energía universal que fluye a través de nosotros y que puede ser canalizada para promover la sanación y el bienestar.

    Las y los asistentes aprendieron que antes de ayudar a otros a sanar, es esencial cultivar una relación de armonía con uno mismo. «El autocuidarse es una de las cosas más importantes, porque no solo ayudas a otros con herramientas técnicas, sino también a desarrollar ese autocuidado para entregar una mejor atención y ver al otro de una forma diferente», señala Felipe Vega.

    Este enfoque de autorevisión, autoindagación y el cuidado personal no solo es valioso en el contexto del Reiki, sino que también se extiende a todas las áreas de la vida. Felipe agregó que cuidarse a uno mismo es la base para poder ayudar a otros de manera efectiva. «Tiene que ver con la responsabilidad personal, pero también es un sistema que nos ayuda a trabajar con otras personas».

    Finalmente, se les recordó a las y los estudiantes la importancia de cultivar el autocuidado en su viaje hacia convertirse en terapeutas compasivos y eficaces.

  • Corega de Sensodyne realizó charla a las y los estudiantes de Laboratoristas Dental

    Corega de Sensodyne realizó charla a las y los estudiantes de Laboratoristas Dental

    Con gran asistencia, se llevó a cabo la charla de Corega de Sensodyne, enfocada en la salud bucal y la comprensión de las necesidades de los pacientes en odontología. La charla tuvo lugar el sábado 23 de septiembre en el campus de Arturo Prat 296 y contó con la participación de Sebastián Fernández y Kathia Gorlitz, representantes de Corega.

    Durante la charla, se exploraron las causas de la pérdida dental y se destacó la importancia de la empatía y la comunicación efectiva con los pacientes para un tratamiento dental integral. Evelyn Maturana, jefa de la carrera de Laboratorista Dental, resaltó la importancia de esta charla para los estudiantes.

    El evento concluyó con una participación activa de los estudiantes y resaltó la eficacia del producto Corega en el manejo de la placa dental, brindando a la audiencia una perspectiva actualizada de las opciones disponibles en el mercado para la salud bucal.

  • En IP Leones estamos listos para brindar atención de Primeros Auxilios

    En IP Leones estamos listos para brindar atención de Primeros Auxilios

    Las Salas de Primeros Auxilios situadas en los campus de Arturo Prat y Zenteno están implementadas para brindar una atención inmediata y eficaz. Guillermo Peters, TENS a cargo de las salas de primeros auxilios, comenta al respecto: “Aquí podemos proporcionar el primer auxilio ante cualquier tipo de emergencia. Además de todos los instrumentos con los que contamos, también tengo mi bolso de trauma«, herramienta que permite a Peters trasladarse a cualquiera de los dos campus de IP Leones rápidamente.

    Si bien el TENS, atiende cualquier tipo de dolencia, trauma o accidentes, menciona que es muy importante aclarar:

    ¿Qué es un accidente y cuándo se efectúa el Protocolo de Accidentes de estudiantes?

    Dentro de la Institución: se incluyen lesiones de estudiantes en el interior de los dos campus de IP Leones. y de tratarse de accidentes leves o graves, el TENS decide si se remite al estudiante a un centro de salud. 

    En el caso de accidentes durante el trayecto entre casa e instituto: se activa el protocolo. Si ocurre, el estudiante debe ir a un centro de salud público y notificar que es un accidente de trayecto.

    Es relevante aclarar que el exceso de trabajo y el estrés pueden causar desequilibrios emocionales en los estudiantes, pero el protocolo de accidentes no abarca estos casos. Se centra únicamente en lesiones físicas ocurridas en la institución o durante el trayecto mencionado, incluyendo el traslado y atención en el centro de emergencia. El horario de atención de las Salas de Primeros Auxilios, es de lunes a viernes, desde las 18:15 hasta las 22:30 horas y los sábados desde las 08:30 hasta las 18:30 horas.

  • Operativo de salud gratuito para colaboradores del IPLL

    Operativo de salud gratuito para colaboradores del IPLL

    La Dirección de Recursos Humanos del Instituto Profesional Los Leones y la Unidad Coronaria Móvil, realizaron exámenes de sangre preventivos de forma gratuita para los colaboradores del instituto, siendo esta una gran iniciativa para cuidar de nuestra salud y así prevenir posibles complicaciones y/o futuras enfermedades.

    Los días 26 y 27 de julio, se atendió desde las 08:30 hasta las 11:30 hrs. en la Sala de Primeros Auxilios del IPLL, ubicada en el campus Arturo Prat 285. Para garantizar la atención de todos los colaboradores, el operativo se limitó a un máximo de 40 personas por día. La inscripción se realizó previamente a través de internet, completando un formulario o bien, usando un código QR presente en la gráfica de difusión de este operativo.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464