Etiqueta: terapias alternativas

  • Municipalidad de Cerro Navia y el Instituto Profesional Los Leones firman convenio de colaboración

    Municipalidad de Cerro Navia y el Instituto Profesional Los Leones firman convenio de colaboración

    La Ilustre Municipalidad de Cerro Navia y el Instituto Profesional Los Leones (IP Leones) han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida y salud de la población de la comuna.

    El convenio fue firmado por el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, y nuestro rector, Emilio Gautier, el jueves 6 de junio a las 11:00 horas en la Sede de la Junta de Vecinos Nueva Villa Porvenir, comuna de Cerro Navia. En el evento, autoridades junto con residentes de la comuna, quienes han sido beneficiadas/os por el trabajo de estudiantes en los últimos meses, se reunieron para la firma de un acuerdo que permite a estudiantes de la carrera de Naturopatía y Terapias Naturales, a realizar sus prácticas profesionales en la Oficina de las Mujeres y Equidad de Género de la municipalidad. El objetivo es fortalecer la salud de la comunidad de Cerro Navia desde enfoques comunitarios, integrales, culturales y humanos.

    La alianza entre ambas instituciones, surge del interés de la municipalidad por mejorar el acceso a formas de cuidado de la salud que sean naturales y complementarias a las tradicionales, y de la misión del instituto de formar profesionales con responsabilidad y compromiso social.

     «La Municipalidad de Cerro Navia, demostrando su interés en mejorar el acceso a formas de cuidado de la salud que sean naturales y complementarias a las formas tradicionales, ha expresado su necesidad de alianza con el Instituto Profesional Los Leones con el fin de lograr tal propósito», se indica en el Decreto Alcaldicio N°2644.

  • La semiología, un aspecto importante de la naturopatía

    La semiología, un aspecto importante de la naturopatía

    La naturopatía está íntimamente relacionada con la semiología en su práctica diaria y los beneficios de la semiología pueden ser utilizados por todas las comunidades y todo tipo de pacientes, ahora te contamos porqué.

    ¿Pero, qué es la semiología?

    Si bien, uno de los pilares de la medicina es la capacidad de curar enfermedades, por esa importante razón, el campo de la semiología se vuelve muy importante en la naturopatía, ya que la semiología incluye toda la información necesaria para identificar y diagnosticar los síntomas y patologías de cualquier enfermedad. En el lenguaje profesional, la semiología es conocida como la ciencia del diagnóstico ya que utiliza un protocolo objetivo, capaz de diagnosticar múltiples problemas de la salud.

    Existen distintos tipos de semiología

    Dado que la semiología puede aplicarse al diagnóstico general, aplicada a distintas especialidades, podría decirse que la semiología tiene múltiples cualidades específicas para cada área: semiología hematológica, neurológica, cardiaca etc…

    Historia general de la naturopatía

    El desarrollo y crecimiento la naturopatía ha avanzado sin descanso durante el transcurso del tiempo. La naturopatía y la semiología tal y como las entendemos en sus acepciones modernas, pueden rastrearse alrededor de los siglos XVIII y XIX. Dentro de los métodos más comunes que se desarrollaron en estas épocas, una de las prácticas más populares era la hidroterapia, que se había popularizado en Alemania en aquel tiempo; por otro lado, la naturopatía de la época recurría a los beneficios de la semiología en la cura natural, que se desarrolló en Austria y que se basaba en el empleo de agua, luz, aire y distintas hierbas naturales de cara a la cura y tratamiento de las enfermedades.

    Prácticas, técnicas y beneficios de la semiología

    El término fue empleado por primera vez por parte de Benedict Lust a principio del siglo XX (año 1902), en Nueva York se fundó una escuela bajo el nombre de The American School of Naturopathy. A partir de entonces su popularidad declina en las décadas de 1920, 1930 y 1940, pero experimenta un fuerte renacimiento a partir de la década de -1960. La naturopatía hoy en día se encuentra bien regulada en casi todos los países donde se practica y cuenta con una amplia gama de tratamientos y terapias en su haber, desde la medicina tradicional china hasta la acupuntura, Reiki, suplementos minerales o vitamínicos.

    También se notan los ingresos de la semiología en las distintas técnicas de relajación, o en el uso idóneo y cursado de flores medicinales. La popularidad adquirida de la naturopatía y del aprovechamiento de medios que están en la naturaleza para la sanación, en conjunto con la semiología, nos da cuenta de la importancia de estas herramientas para alcanzar y gozar de salud mental física y espiritual.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464